Tras tocar un piso, el dólar se fortaleció en el mundo por falta de definición sobre recorte de tasas
El dólar sube en el mundo comparado con otras monedas tras las últimas declaraciones de Jerome Powell. El lunes había caído a 104,80, su nivel más bajo desde el 13 de junio.
Las declaraciones de Jerome Powell
Powell dijo que la inflación «sigue superando» el objetivo del 2% de la Reserva Federal de Estados Unidos, pero que ha ido mejorando en los últimos meses y que «más datos buenos reforzarían» los argumentos a favor de recortes de las tasas de interés del banco central.
Desde el informe de empleo del viernes, los operadores han aumentado las apuestas a que la Reserva Federal recortará dos veces sus tasas de interés de aquí a diciembre, aunque es probable que la primera reducción ocurra en septiembre.
Los datos de empleo de junio mostraron un aumento del desempleo y revisiones a la baja de la creación de puestos de trabajo en los dos meses anteriores.
Reacciones del euro, el yen y la libra
El euro bajó tras las fuertes oscilaciones del lunes, ya que los inversores aceptaron el resultado de un parlamento dividido en Francia, que apunta a un posible estancamiento político, pero reduce las preocupaciones fiscales derivadas de las victorias de la extrema derecha o de la izquierda. La moneda única cayó un 0,11%, a u$s1,0881. El lunes alcanzó los u$s1,0845, su nivel más alto desde el 12 de junio.
El dólar se apreció un 0,29%, a 161,27 yenes japoneses , y se mantiene bajo el máximo de 38 años de 161,96 de la semana pasada. La libra esterlina se debilitaba un 0,09%, a 1,2794 dólares.
Los comentarios están cerrados.