Incendios en Corrientes: una maestra muerta y miles de hectáreas arrasadas por los incendios
En paralelo a lo que sucede en la Patagonia, en el litoral de Corrientes se viven situaciones extremas por los incendios forestales desde enero por una “sequía histórica”, que ya dejaron como resultado una víctima fatal, decenas de personas afectadas por el humo y miles de hectáreas arrasadas por el fuego.
Las llamas avanzaron con rapidez debido a los vientos y la alta temperatura, típica de los veranos en la región. Tomaron fuerza ante la sequía, alcanzando las localidades de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Perugorría y Villa Olivari.
Daniel Panario, presidente de la Sociedad Rural (SRA) de Curuzú Cuatiá, calificó la situación como “desesperante”. En declaraciones a Canal 5TV, estimó que en su departamento ya se han quemado aproximadamente 25.000 hectáreas en lo que va de febrero.
Las causas de los incendios aún no han sido determinadas, pero son frecuentes los focos con origen intencional o a raíz de la intervención humana. Aún está presente en la memoria la temporada 2020-2021, en la que el fuego abrasó un millón de hectáreas de campos y humedales.
“Esto es un infierno”, expresó Carina Tomasella, presidenta de la Asociación Rural de Perugorría, en diálogo con radio Sudamericana. Hay una sequía abrumadora. Llevamos tres meses sin precipitaciones importantes”, informó la dirigente rural.
Por su lado, Carlos Roldán, titular de la Sociedad Rural de Mercedes, también deslizó que el fuego devastó entre 20.000 y 25.000 hectáreas en los últimos diez días, en un fenómeno similar al ocurrido en Curuzú.
Brigadistas, bomberos y productores trabajan incasablemente para contener el fuego y evitar que se propague. Hasta ayer, tres localidades de Corrientes continuaban con focos activos.
El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinson, informó que, si bien el jueves se lograron desactivar varios focos de incendio, otros seguían fuera de control. Hubo que desplegar aviones hidrantes y brigadas de incendios en La Cruz, Estación Solari y Mantilla.
En el área de los Tres Cerros, se registró un incendio forestal en una plantación de pinos en Loma Alta, donde se intervino con el apoyo de un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Los comentarios están cerrados.