Mas de 40.000 personas coparon el Predio Gaucho en la primera noche de la XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore 2025
El Predio Gaucho José Dolores fue el epicentro de la primera noche de la XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore, organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Rawson y la Federación Gaucha Sanjuanina, que concentró doma, música y ranchos típicos. Hasta el Médano de Oro llegaron más de 40.000 personas que disfrutaron de los shows, puestos gastronómicos y una feria de emprendedores.
Más de 45 jinetes realizaron diversas destrezas como tropillas entabladas y monta de petizo. Además, estuvieron presentes payadores y relatores de Jesús María que interactuaron con el público e hicieron disfrutar a los presentes.
El evento contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Dr. Marcelo Orrego, del presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, Sergio González, así como de destacadas autoridades locales y provinciales.
Acompañaron además todas las agrupaciones Gauchos de San Juan y representantes de asociaciones del país.
Los artistas que engalanaron la noche fueron Diego Villegas, Trio Joaler, Giselle Aldeco, Cantores del Alba y el gran cierre con Algarroba.com.
Durante su discurso, el Intendente Munisaga expresó: “Buenas noches al querido Médano de Oro, buenas noches a toda la familia que se ha acercado hoy a festejar esta fiesta, esta fiesta que es nacional, esta fiesta que pone en valor y en el centro de la escena de la provincia de San Juan y también del país al Médano de Oro. Muchísimas gracias a todos los que han aportado, han dado su granito de arena para que este festival se pueda llevar adelante”.
El intendente también destacó la importancia de la colaboración en tiempos difíciles: “Sabemos que los tiempos son difíciles, pero si todos cooperamos, las cosas se pueden lograr. En eso, un agradecimiento especial a la Federación Gaucha SanJuanina, a cada una de las agrupaciones que integran la Federación, que se encuentran hoy aquí presentes con el esfuerzo para poder estar desfilando y enalteciendo el festival. A toda la familia del gauchaje, muchísimas gracias”.
Munisaga también saludó al Gobernador Orrego, afirmando: “Nos satisface, nos alegra la presencia del señor gobernador de la provincia de San Juan, el doctor Marcelo Orrego, que hoy viene a enaltecer este festival y ponerlo en ese lugar de la importancia que tiene siendo una fiesta nacional para la provincia de San Juan”.
El intendente finalizó su discurso agradeciendo a todos los presentes y a quienes siguieron el evento a través de los canales de transmisión: “Esta fiesta que nos enorgullece a los sanjuaninos, que nos enorgullece a los rawsinos especialmente y a nuestro Médano de Oro está cumpliendo su vigésimo tercera edición. Vamos a seguir empujando para que el prestigio de la cultura, el prestigio de la producción sanjuanina, el prestigio de todo lo que implica el Médano de Oro, Rawson y San Juan sigan brillando mucho más trabajando en conjunto. Muchísimas gracias y a disfrutar de esta jornada”.
Al tomar la palabra, el gobernador dijo: «Creo que estas fiestas son las que ponen en valor todos los días nuestra cultura, nuestra idiosincrasia, lo que somos los sanjuaninos. Y además también marcan no solo lo que somos, sino hacia dónde queremos ir. Los sanjuaninos tenemos claro hacia dónde queremos ir. Cuidar nuestra cultura, cuidar nuestras economías locales, cuidar nuestra producción es una parte, probablemente no, seguramente la más responsable que tenemos que generar desde las acciones del gobierno».
Por su parte, el presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina expresó: «Es un predio único que tenemos en San Juan y yo me atrevo a decir que en el país. Por eso quiero agradecer la confianza que nos depositó el señor Intendente, querido Carlos, en voz, a todas las secretarías, direcciones, diputados, concejales que se pusieron a disposición para poder hacer este festival y darnos la oportunidad de organizar lo que es el campo de domas. Muchas gracias por el apoyo a la Federación Gaucha, gracias por tener esta fiesta acá en Rawson, felicitaciones».
El acto finalizó con la distinción para los gauchos Pablo Morales, Franco Cornejo, Pablo Esposito, Daniel Costa, Luciano Hernández y Jorge Alcaide. Quienes representaron a San Juan en el Festival de Jesús María en enero pasado
Este domingo 9, segunda y ultima noche, los encargados de ponerle música al espectáculo final serán Los Luceros de Jáchal, Chumi y Luchi, Los Genios, Banda al Rojo vivo y el cierre con Lisandro Márquez.
El costo de la entrada será de $4.000 en boleterías del predio. Cabe aclarar que personas con discapacidad y menores de 12 años no pagan. Mientras que jubilados, tendrán un 50% de descuento. Además, el estacionamiento tendrá un precio de $2.000 por auto y $1.000 por moto. Para el ingreso habrá dos derivaciones vehiculares, una por Calle 5 hasta Calle América para luego ingresar y el otro por Ruta Nacional N° 40 hasta Calle 6, luego girar a la izquierda hasta Calle América.
La apertura del predio es a las 18:00 horas, y el comienzo del festival está previsto para las 19 horas.
Se recuerda a los asistentes, que podrán ingresar al predio con conservadoras, banquetas, reposeras y equipo de mate. Mientras tanto, queda prohibido el ingreso con parrillas, mascotas, y bebidas con botellas de vidrio, ya que se realizarán controles en los accesos.
Los comentarios están cerrados.