Prevención ante la ola de calor: recomendaciones para evitar golpes de calor
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir los golpes de calor, especialmente en adultos mayores y niños, quienes son los grupos más vulnerables ante las altas temperaturas.
Cuidados para los niños
- No exponerlos al sol entre las 10 y las 17 horas y evitar la exposición en menores de 1 año.
- Si son lactantes, aumentar la frecuencia de la lactancia materna.
- Ofrecerles agua potable y fresca durante todo el día.
- Priorizar frutas y comidas frías, evitando bebidas azucaradas.
- Bañarlos o refrescarlos con agua regularmente y vestirlos con ropa liviana de algodón.
- Mantenerlos en lugares ventilados y frescos.
Recomendaciones para adultos mayores
- Permanecer en ambientes frescos y ventilados.
- Consumir frutas y verduras para mantenerse hidratado.
- Beber agua con frecuencia, sin esperar a sentir sed, y evitar alcohol y bebidas azucaradas.
- Ofrecerles líquidos constantemente para prevenir la deshidratación.
Medidas generales para evitar golpes de calor
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed.
- Ingerir comidas livianas, preferentemente con bajo contenido de sodio.
- Evitar la exposición al sol en horarios críticos (10:00 a 17:00 horas).
- Reducir la intensidad de la actividad física en días de calor extremo.
- Usar ropa clara, liviana y holgada, además de sombrero y anteojos de sol.
- Permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado.
Síntomas del golpe de calor
- Sudoración excesiva.
- Piel irritada y enrojecida en bebés.
- Piel pálida y fresca en adultos.
- Sensación de sofocamiento y sed intensa.
- Calambres musculares y fatiga.
- Dolor de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.
- Dolor de cabeza y mareos.
- Irritabilidad y llanto inconsolable en bebés.
Si una persona presenta estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.