FACSO suspende clases por la alerta de calor extremo y viento en San Juan

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ tomó la decisión de interrumpir las actividades académicas a partir de las 12:30 debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos pronosticados para la jornada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por temperaturas de hasta 44°C y una alerta amarilla por ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h, lo que llevó a las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) a suspender las clases a partir del mediodía de este lunes. La medida tiene como objetivo resguardar la salud de los estudiantes y el personal docente ante las condiciones climáticas extremas.

El pronóstico para los próximos días

El informe del SMN prevé para este lunes una máxima de 44°C, mientras que por la noche se espera la llegada de viento norte, lo que podría provocar un leve descenso de la temperatura para el martes, con una máxima estimada en 35°C.

Desde temprano, San Juan ya registraba temperaturas elevadas: a las 7 de la mañana, el termómetro marcaba 28°C, mientras que durante el fin de semana se mantuvieron valores cercanos a los 40°C sin una gran disminución durante la noche.

Recomendaciones ante el calor extremo

Ante las altas temperaturas, los especialistas recomiendan tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación. Algunas medidas a tener en cuenta son:

Hidratación: beber agua constantemente sin esperar a tener sed y evitar el consumo de bebidas alcohólicas o calientes.
Evitar la exposición al sol: especialmente entre las 12 y las 18 horas. Permanecer en lugares frescos y ventilados.
Alimentación adecuada: consumir frutas y verduras, evitando comidas abundantes o pesadas.
Vestimenta: utilizar ropa clara, liviana y de tejidos naturales, además de sombreros y protector solar.
Cuidado de niños, adultos mayores y mascotas: garantizar su hidratación y evitar que permanezcan en espacios cerrados con altas temperaturas.
Actividad física: reducir el esfuerzo físico en horas de calor extremo y descansar en la sombra.

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la prevención y el cuidado personal para evitar complicaciones en la salud debido a las condiciones climáticas extremas que afectan a la provincia.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.