Empresarios sanjuaninos advierten por la competencia de las compras en portales chinos

El presidente de la Federación Económica, Daniel Milla, alertó sobre la caída de ventas, la falta de liquidez y el impacto del comercio electrónico y las compras en el exterior en el consumo local.

El comercio sanjuanino atraviesa un escenario complejo, marcado por la baja en el consumo y la competencia que representan las compras en línea y en el exterior. Así lo planteó Daniel Milla, presidente de la Federación Económica de San Juan, quien analizó la situación y advirtió sobre las dificultades del sector.

“Venimos con una decadencia en cuanto al consumo y a las ventas, y esto no cambia mes a mes”, sostuvo Milla, al tiempo que vinculó la crisis con la incertidumbre económica. “Esperemos que después de las elecciones los mercados puedan calmarse un poco, sobre todo el tema del dólar, y podamos resurgir con las ventas”, agregó.

El dirigente señaló que el principal problema es la falta de liquidez. “No hay liquidez y la gente no tiene para consumir”, afirmó. Los relevamientos de la Federación muestran descensos continuos en las ventas, incluso en fechas tradicionalmente fuertes como el Día de la Madre.

Otro dato preocupante es el elevado nivel de endeudamiento. Según explicó, casi un 50% del consumo se financia con tarjeta de crédito, lo que limita la capacidad de compra de las familias.

Ante este panorama, Milla consideró necesario generar acciones desde el sector privado: “Hay que generar expectativas de consumo con promociones, capacitarnos para encontrar nuevos mercados y estrategias, y también bajar costos para mejorar los precios”, enumeró.

El presidente de la Federación también hizo hincapié en el rol del comercio electrónico y las compras en portales internacionales como Temu o en países vecinos. “Las ventas en línea y las compras fuera del país, como en China o en Chile, afectan a las ventas de la provincia. Después de la pandemia hubo una vuelta al consumo en comercios locales, pero esta tendencia se revirtió. Otra vez se ha impuesto el tema de las compras en línea, y eso hace que el consumo sea muy bajo y la competencia también es dura”, concluyó.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.