Buscan reconocer y proteger a los bomberos voluntarios con una ley provincial en San Juan
El proyecto presentado por los diputados Luis Rueda y Gustavo Usín propone otorgar un marco legal a los bomberos voluntarios sanjuaninos, con seguros, equipamiento y apoyo del Estado provincial.
En San Juan avanza una iniciativa legislativa que busca reconocer oficialmente el trabajo de los bomberos voluntarios y brindarles mayores derechos y protección. El proyecto de ley, impulsado por los diputados Luis Rueda y Gustavo Usín, ya ingresó a comisión y cuenta con respaldo de distintos bloques políticos.
La propuesta apunta a regularizar la actividad de los bomberos voluntarios, otorgándoles un marco normativo que contemple seguros, equipamiento adecuado y apoyo provincial, más allá de los beneficios que reciben a nivel nacional. Según los legisladores, San Juan es una de las pocas provincias del país que aún no cuenta con una legislación específica que ampare a estos servidores públicos.
Actualmente, se estima que unos 300 bomberos voluntarios prestan servicio en distintos cuarteles de la provincia, principalmente en departamentos alejados. Su labor es completamente ad honorem, y cumplen un rol clave respondiendo a emergencias, incendios y accidentes durante todo el año.
Intercambio con otras provincias
Para fortalecer la propuesta, los autores del proyecto confirmaron que representantes de cuerpos de bomberos de otras provincias, como Buenos Aires, visitarán San Juan en las próximas semanas para compartir experiencias y marcos legales ya vigentes. El objetivo es unificar criterios y construir una ley integral que se ajuste a la realidad local.
El diputado Luis Rueda destacó que la iniciativa “tiene acompañamiento del oficialismo y de la oposición” y que la intención es lograr un texto consensuado que beneficie a todos los bomberos voluntarios de la provincia.
“Queremos que tengan el reconocimiento y la protección que merecen por arriesgar su vida cada día al servicio de la comunidad”, sostuvo.
Con este proyecto, San Juan busca sal saldar una deuda histórica con quienes —sin pedir nada a cambio— se convierten en la primera línea de respuesta ante cada emergencia.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.