Deuda: el Tesoro renovó apenas el 45,7% de los vencimientos y liberó al mercado más de $2 billones
El mercado venía anticipando que el Tesoro iba a tener un nivel de rollover inferior a partir de las ventas de dólares que está haciendo el Gobierno, que secaron la plaza de pesos. Hubo un salto muy fuerte de la tasa. Solo se negociaron dólar linked.
¿Cuál fue el resultado de la licitación?
LECAP/BONCAP
- Al 10 de noviembre (S10N5) – DESIERTA
- Al 30 de enero de 2026 (T30E6) – DESIERTA
Dólar linked:
- Al 28 de noviembre (D28N5) $1,152 billones a +10,09%
- Al 30 de enero de 2026 (D30E6) $0,603 billones a 3,02%

“Los instrumentos a tasa fija ofertados hoy reflejan un nivel de tasas que consideramos elevado y circunstancial», se dijo desde Economía.
La sociedad de bolsa Puenteindicó que «hoy el Tesoro declaró desiertas las dos LECAPs que ofrecía, dejando $2,1 billones de pesos».
«El Tesoro lo atribuyó a que consideraron el nivel de tasas ofrecidas muy elevado . Esto en nuestra opinión ya se venía anticipando en los últimos días, con las tasas de interés de mercado en niveles muy altos, reflejando muy baja liquidez en el sistema tras las sucesivas subas de encajes y la venta de bonos en el secundario», indicó Puente.
La sociedad de bolsa dijo: «esperamos que estos $2.1 billones logren inyectar la liquidez necesaria al menos parcialmente».
Por su lado,Dante Ruggieri, socio en AT Inversionesdijo que «el rollover bajo, lo podemos entender como una buena noticia , ya que, que se adjudicó solo un 45%». «El Tesoro está viendo que el faltante de pesos que está generando volatilidad y una caución que se ubicó los últimos días arriba del 100% de TNA a plazo de un día». Con esto entendemos que el Tesoro busco generar oferta de pesos», indicó Ruggieri.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.