PLANES SOCIALES: QUÉ PASARÁ EN EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.
Qué dijo Milei sobre los planes sociales
Milei viene de anunciar cambios en los planes sociales desde que estaba en campaña electoral. Tras las PASO, afirmó: «Los planes no se tocan porque quienes lo reciben son víctimas».
En los últimos días volvió a referirse al respecto y lanzó: «Queremos limpiar a los intermediarios. Me parece que las ayudas las tendrías que recibir las personas vulnerables».
De esta manera, reafirmó su intención de que el Estado brinde «asistencia directa a través de sistemas tipo SUBE».
«Capital Humano», el ministerio que estará a cargo de los planes sociales
Entre los cambios, La Libertad Avanza propone la creación de un mega ministerio de «Capital Humano», que estará conducido por Sandra Pettovello. Capital Humano englobará a otros ministerios actuales, entre ellos Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social.
Con estas reformas, algunas de las asistencias sociales podrían modificarse o dejar de existir. Tal es el caso del Programa Acompañar, ya que previo a las elecciones 2023 Milei anunció que su gobierno cerraría el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Sin embargo, no proporcionó muchos detalles sobre cómo llevaría a cabo esta transformación. Tampoco informó específicamente qué ocurrirá con programas sociales cruciales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las jubilaciones y las pensiones.
Fuente: Ámbito
Op: Rivero Cecilia
Los comentarios están cerrados.