Cayó el consumo de productos de lujo y estacionales en las fiestas de fin de año
Categorías como champagne y espumantes proyectan bajas de hasta un 38%. Gastronómicos buscan alianzas entre profesionales para afrontar el momento.
Gastronómicos destacan las alianzas entre profesionales del rubro
Por otro lado, en el rubro gastronómico destacan la idea aliarse entre colegas para poder trabajar de manera cooperativa, como sucedió con los miembros del Club Gastro Japo, asociación civil que reúne a pequeños emprendedores gastronómicos especializados en comida japonesa. «Estamos viendo una gran diferencia con respecto a los que fue el Fin de Año de 2022; por ejemplo, las reservas para la cena de Año Nuevo, a estas alturas de diciembre, ya teníamos casi todo el cupo completo, pero este año aún quedan bastantes mesas disponibles», dice Lorena Nonaka, presidente del Club Gastro Japo.
En esta organización que empezó con un grupo de WhatsApp pero que hoy ya conforman más de 80 socios, han aprendido a realizar compras grupales para reducir costos, gestionar un club de beneficios en supermercados del Barrio Chino, compartir datos de proveedores y organizar actividades conjuntas. «El consumo de sushi para ‘grupos’ bajó notoriamente; este fin de semana, a una semana de las Fiestas, tuvimos una baja del 45% en la cantidad de pedidos; ya no se ven los pedidos grandes como otros años además de que todos los pagos son en tarjeta o usando promociones de apps», concluye Nuria Rimoldi de Hoshi Sushi.
Los comentarios están cerrados.