A 21 años de la desaparición de Raúl Tellechea, este martes se conocerá el veredicto
El Juzgado Federal de San Juan dictará sentencia en una de las causas más emblemáticas de la provincia. Familiares y organizaciones se concentrarán para acompañar la lectura del fallo.
Después de más de dos décadas de espera, este martes 21 de octubre se conocerá el veredicto en la causa por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea, quien fue visto por última vez el 28 de septiembre de 2004. La resolución será leída en la sede del Juzgado Federal de San Juan, ubicada en Mitre y Rioja, donde se espera una importante movilización de familiares, amigos, integrantes del colectivo Todos x Raúl y vecinos que han acompañado la búsqueda durante todos estos años.
El juicio, un proceso histórico
La causa, que comenzó formalmente el 12 de diciembre de 2022 tras múltiples dilaciones, sentó en el banquillo a diez imputados, entre exfuncionarios y extrabajadores de la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Los acusados son: Alberto Flores, Mario León, Miguel González, Luis Alonso, Juan Marcelo Cachi, Eduardo Oro, Miguel del Castillo, Luis Moyano y Aurora Ahumada.
Los alegatos comenzaron a fines de marzo. El abogado querellante, Conrado Juárez Jofré, solicitó prisión perpetua para siete de los acusados: Moyano, Del Castillo, Alonso, Oro, Flores, González y León. Para la exempleada de la Mutual, Aurora Ahumada, pidió 10 años de prisión efectiva, mientras que no acusó al exarrepentido Sebastián Cortez Páez ni al exsecretario del Consejo Superior de la UNSJ, Juan Marcelo Cachi.
Por su parte, la Fiscalía Federal —a cargo de Dante Vega y Francisco Maldonado— coincidió con la querella en el pedido de las penas más graves para los principales implicados y sostuvo la misma posición respecto de Ahumada.
Las defensas niegan los hechos
Durante los alegatos defensivos, los abogados plantearon que no existen pruebas fehacientes que demuestren la privación ilegítima de la libertad de Tellechea. El defensor oficial Esteban Chervin, que representa a Moyano, Del Castillo y Flores, sugirió incluso la hipótesis de una desaparición voluntaria vinculada a presuntas deudas del ingeniero con la Mutual, algo que fue ampliamente rechazado por la querella y la Fiscalía.
También se mencionaron testimonios no confirmados sobre supuestas apariciones de Tellechea años después de su desaparición, sin que esas versiones lograran respaldo judicial ni probatorio.
Un fallo esperado por toda una comunidad
Después de casi cinco meses de debate oral y más de 20 años de lucha incansable por parte de su familia, el próximo martes marcará un momento histórico para la justicia sanjuanina. Es la primera vez que un tribunal se pronunciará sobre el caso, en una sentencia que podría cerrar uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de San Juan.
Desde las 13:00, familiares agrupados en Todos x Raúl convocaron a una concentración pacífica frente al Juzgado Federal, donde acompañarán la lectura del fallo. La expectativa es alta y el reclamo es claro: verdad y justicia por Raúl Tellechea.
Los comentarios están cerrados.