Agricultura oficializó el cupo de exportación de carne a Colombia
Los cortes pertenecientes a dichos envíos no incluyen a los denominados “cortes finos” que comprenden al lomito, punta de anca y lomo ancho no molidos ni cortados en pedazos, empacados al vacío y etiquetados, que se rigen por otro cupo.
Los cortes pertenecientes a dichos envíos no incluyen a los denominados “cortes finos” que comprenden al lomito, punta de anca y lomo ancho no molidos ni cortados en pedazos, empacados al vacío y etiquetados, que se rigen por otro cupo.
Los regímenes de preferencias arancelarias que la Argentina mantiene con Colombia, Estados Unidos y México para la exportación de una serie de productos, fueron prorrogados por cuatro años a principios de este mes, luego de que caducara su vigencia el pasado 31 de diciembre.
Los mismos fueron extendidos por entenderse que “no existen razones que motiven un cambio normativo”, debido a que los regímenes funcionaron “de forma correcta, bajo reglas claras y simples”, e incentivaron las exportaciones de los contingentes de productos abarcados en cada caso.
En Argentina se mantiene vigente además la prohibición de exportar los 7 cortes de carne más populares dentro del mercado interno (asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío)
Los comentarios están cerrados.