ANSES adelanta el pago de Pensiones No Contributivas y confirma bono de $70.000

Los beneficiarios recibirán sus haberes antes del fin de semana largo de octubre, junto a un refuerzo económico y un aumento del 1,88%. También se mantiene el calendario para jubilados y otras prestaciones.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) cobrarán de forma anticipada en octubre de 2025, como parte de una medida que busca garantizar el acceso a los haberes antes del fin de semana largo. El adelanto incluye el pago del bono de refuerzo de $70.000 y un aumento del 1,88% correspondiente al ajuste mensual por movilidad.

La decisión fue oficializada con el objetivo de asegurar que los titulares de las prestaciones reciban los fondos en tiempo y forma, y puedan además acceder a los beneficios complementarios vigentes durante octubre, como los descuentos en supermercados y reintegros por compras con tarjeta de débito.

¿Quiénes cobran y cuánto?

La medida alcanza a distintas categorías de beneficiarios:

  • Pensiones No Contributivas (PNC): destinadas a personas con invalidez o mayores sin aportes suficientes. En octubre, el monto base es de $228.408,87, que con el bono suma un total de $298.408,87.

  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): dirigida a quienes no accedieron a una jubilación ordinaria. En este caso, el haber asciende a $261.038,70, totalizando $331.038,70 con el bono.

  • Jubilación mínima: quienes perciben el haber mínimo cobrarán $396.298,38, compuesto por el haber actualizado de $326.298,38 más el bono de $70.000.

  • Jubilación máxima: también se actualiza, alcanzando los $2.195.463,70, con un aumento sobre los $2.154.562,04 previos.

El bono de $70.000 fue ratificado mediante el Decreto 700/2025, y se seguirá otorgando durante este mes a los jubilados y pensionados con ingresos mínimos, como una herramienta para compensar el impacto de la inflación.

Calendario de pagos ANSES – Octubre 2025

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre

  • DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminado en 0: 8 de octubre

  • DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre

  • DNI terminado en 3: 13 de octubre

  • DNI terminado en 4: 14 de octubre

  • DNI terminado en 5: 15 de octubre

  • DNI terminado en 6: 16 de octubre

  • DNI terminado en 7: 17 de octubre

  • DNI terminado en 8: 20 de octubre

  • DNI terminado en 9: 21 de octubre

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre

  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre

  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre

  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre

  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre

¿Cómo consultar la fecha de cobro?

ANSES recordó que los beneficiarios pueden verificar su fecha y lugar de cobro ingresando al sitio oficial www.anses.gob.ar, en la opción “Consulta de fecha y lugar de cobro”. Allí, con solo ingresar el CUIL o número de beneficio, el sistema informará la fecha exacta y el banco correspondiente.

El organismo también confirmó que el bono será depositado automáticamente en la misma cuenta bancaria donde se recibe el haber mensual, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.