«Cristina es presente»: aparecieron afiches que impulsan una posible candidatura de la ex presidenta

Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre.

La Ciudad de Buenos Aires amaneció ayer con calles y avenidas del centro porteño cubiertas de afiches con la imagen de la expresidenta Cristina Kirchner, y una frase: “Cristina es presente”.

La movida proselitista está firmada por «Primero la Patria», un eslogan identitario del peronismo que bautizó a la lista de CFK en la conducción del Partido Justicialista (PJ) nacional, que dejó en camino a su adversario interno al espacio del gobernador riojano Ricardo Quintela.

La pegatina motoriza nuevas especulaciones sobre una posible candidatura de la dos veces ex jefa de Estado, ante las próximas elecciones legislativas de octubre. En el kirchnerismo, quieren que se postule como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.

La consigna del “presente” de CFK se relaciona con dos realidades convergentes. Es la figura opositora con mayor intención de voto en este turno electoral, por lo tanto, con la capacidad de conservar las bancas que pone en juego el peronismo bonaerense en el Congreso.

Por otro lado, obedece al propósito de reafirmar la conducción de la expresidenta ante y de sus seguidores alineados con el Instituto Patria, frente a sus adversarios desde distintos sectores del peronismo.

"Cristina es presente": aparecieron afiches que impulsan una posible candidatura de la ex presidenta
«Cristina es presente»: aparecieron afiches que impulsan una posible candidatura de la ex presidenta

 

En esa pulseada, hay dirigentes del peronismo que promueven una mayor centralidad del Axel Kicillof en la definición de las listas del principal distrito del país. El gobernador bonaerense emerge como un candidato presidenciable en 2027, y enfrenta pedidos internos para que desde estos próximos comicios construya una estructura de poder.

Hace unas semanas, en el conurbano bonaerense y el centro porteño, aparecieron carteles con la frase “El futuro es con Axel”, impulsados por Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular de la provincia de Buenos Aires.

El senador Mariano Recalde, presidente del PJ de la Ciudad de Buenos Aires, respaldó la posibilidad de una candidatura. “¿Qué argentino no quiere que Messi juegue? Tener a Cristina como candidata para nosotros es un activo”, afirmó a El Destape.

Con este telón de fondo, la pulseada en el peronismo tiene como uno de los ejes que generan mayores diferencias es la resolución del calendario electoral bonaerense, con un desdoblamiento de los comicios provinciales que es resistido por CFK.

La provincia de Buenos Aires es la jurisdicción en la que Unión por la Patria se muestra más competitivo, para obtener no solo más cargos en términos cuantitativos en el orden nacional, provincial y municipal, sino en lograr un resultado que le permita mostrar fortaleza ante el gobierno de Javier Milei.

Fuente: INFOBAE

Por: Graciela Herrera

Los comentarios están cerrados.