Dólar: ¿qué hacer si tengo billetes de “cara chica”?
En el mercado paralelo de cambios, los dólares en las "cuevas" van y vienen. También en los bancos. Y no todos son iguales, algunos valen más que otros.
Los llamados dólar “cara chica” son los que se imprimieron en los Estados Unidos hasta el año 1996. En el billete de u$s100 está Benjamin Franklin dentro de un marco ovalado y que, en términos de dimensiones, es más pequeño en comparación con las versiones impresas más tarde.
¿Cómo cambiar dólares de cara chica?
Existen tres opciones para cambiar los billetes de cara chica por los de cara grande o no perder valor con los primeros, lo que ocurriría en el caso de ir a las cuevas porteñas.
Una es depositarlos en el banco y extraerlos al día siguiente. Si bien nada garantiza que esto ocurra, es probable que el banco entregue versiones más nuevas de los billetes.
La segunda opción en depositarlos en una cuenta en dólares y usarlos para cualquier transacción que usará esos fondos. Y, por último, la tercera es, en caso de viajar al exterior, usarlos allí ya que en otros lados no presenta problemas el diseño del billete.
FUENTE: AMBITO
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO
Los comentarios están cerrados.