El Auditorio Juan Victoria festejará su 55° aniversario con una agenda cultural y lleno de música
Durante julio, el emblemático espacio sanjuanino ofrecerá conciertos, ferias, homenajes y espectáculos para todos los gustos.
El Auditorio Juan Victoria, ícono cultural de San Juan y reconocido por su acústica entre las mejores del mundo, cumple 55 años y lo festeja con una programación cargada de música, arte y propuestas para toda la comunidad. A lo largo del mes de julio, se realizarán conciertos de cámara, ferias de diseño y emprendedores, homenajes a grandes figuras de la música, espectáculos infantiles y eventos solidarios.
En el marco del anuncio oficial, el secretario de Cultura de la provincia, Eduardo Varela, destacó la importancia del Auditorio como “la casa cultural de todos los sanjuaninos” y subrayó que “San Juan es un semillero artístico para el mundo”. Por su parte, el director del Auditorio, Rolando García Gómez, recordó que solo en 2024 pasaron por sus escenarios más de 6.000 artistas y lo visitaron más de 200.000 personas: “Es un orgullo dirigir este polo cultural, que está entre las 40 salas más importantes del mundo”, afirmó.
La programación comienza el miércoles 2 de julio a las 21:00 con el Ciclo de Música de Cámara, donde músicos locales interpretarán obras de Leoffler, Shostakovich y Chausson. La entrada será libre y gratuita. Al día siguiente, se presenta “Vacaciones que Suenan Bien”, un espectáculo coral y orquestal con la participación de agrupaciones juveniles y universitarias, con un bono contribución de $4000.
El sábado 5, la reconocida cantante Marcela Morelo se presentará con su “Tour 2025” a las 22:00. Las entradas anticipadas están disponibles en TuEntrada. El domingo 6 habrá doble propuesta: la Feria de Diseño “La Lolita”, de 15:30 a 20:30 en los jardines del Auditorio, y el show tributo “Soda de 20 años” de Sobredosis, a las 20:00, con entradas en boletería y en entradaweb.com.
Como cada año, el 8 de julio será la tradicional Función de Gala por el Día de la Independencia, y el 10 se presentará la Orquesta Escuela con un recital gratuito a las 20:00. El 11, la Orquesta Típica San Juan homenajeará a Aníbal Troilo a las 21:30, con entradas a $5000.
También se destaca el espectáculo “Un viaje por la obra de Spinetta” con Leo Sujatovich y Generación Diamante, el sábado 12 a las 21:00 (entrada general $7000). El domingo 13, emprendedores locales se darán cita en una feria al aire libre en los jardines del Auditorio, de 16:00 a 21:00.
La programación continúa con más conciertos de cámara, jazz, folklore y coros. Entre los artistas destacados, se presentan Juan Falú (19/7), el Festival “Con Todas las Voces” (24/7, con entrada solidaria) y el Concierto Solidario de Inti Huamá y Los Puneños (26/7). Ese mismo fin de semana habrá una nueva edición de la Feria de los Sueños con entrada libre y gratuita.
El cierre será el miércoles 30 de julio con un recital de música de cámara a cargo de Carola Costa y Cecilia Cabriza, interpretando obras de autores contemporáneos y clásicos internacionales.
Con un abanico de propuestas para todos los públicos, el Auditorio Juan Victoria reafirma su lugar como referente cultural de la provincia y del país. Como expresó la decana Miriam Arrabal, “es un orgullo para la Universidad y para todos los sanjuaninos ser parte de esta celebración que promueve la cultura y el arte en su máxima expresión”.
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.