¿Cómo se destrabó la disputa?
A mediados de diciembre, una comisión parlamentaria votó a favor de publicar las declaraciones de impuestos del multimillonario republicano entre 2015 y 2020. Este grupo de legisladores venía exigiendo hacía tres años los documentos enviados a Trump en ese período, pero el expresidente se negaba.
Finalmente, el Tribunal Supremo falló a favor de los legisladores. Por su parte, Trump, de 76 años, denunció enérgicamente esta decisión en un comunicado por escrito que envió a CBS.
“Las declaraciones de impuestos de ‘Trump’ muestran una vez más cuán orgullosamente exitoso he sido y cómo he podido usar la depreciación y otras deducciones fiscales como incentivo para crear miles de empleos y magníficas estructuras y empresas“, escribió, de acuerdo con la agencia de noticias AFP.
La falta de transparencia de Trump, que hizo de su riqueza un argumento de campaña, alimentó durante años las especulaciones sobre el alcance de su patrimonio o sus posibles conflictos de intereses.
A principios de este mes, su empresa familiar, la Organización Trump, fue condenada por fraude financiero y fiscal tras un juicio celebrado en Nueva York en el que el líder republicano no fue procesado.
Otro informe parlamentario sobre la agencia tributaria estadounidense también concluyó que ésta no había hecho lo que se suponía que debía hacer durante la mayor parte del mandato de Trump. “Se trata de un gran fracaso de las autoridades fiscales estadounidenses”, declaró el jefe de la comisión, el demócrata Richard Neal.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Los comentarios están cerrados.