El Gobierno de San Juan propone reuniones paritarias cada “3 o 4 meses” para ajustar salarios

El secretario de la Gobernación, Emilio Achem, expresó que el gobierno provincial busca establecer reuniones paritarias con los gremios docentes cada tres o cuatro meses, con el objetivo de evaluar la situación económica y salarial de manera más estable.

En declaraciones a Radio Sarmiento, Achem explicó que la propuesta responde tanto al desgaste que implican las reuniones periódicas como a las previsiones de inflación para el presente año, que se presentan más estables. «La idea es estirar entre 3 y 4 meses la propuesta», destacó el funcionario al referirse a la frecuencia de los encuentros.

El secretario también subrayó que, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta la provincia, la decisión del gobernador Marcelo Orrego es sostener el salario estatal. «El mensaje será el mismo, es transparentar los números de la recaudación; enero y febrero vienen complicados, pero la decisión es mantener el salario», aseguró Achem.

Además, el funcionario destacó la comprensión del gobierno hacia la postura de los gremios, que tienen la misión de defender los intereses de sus afiliados. Sin embargo, remarcó que el gobierno provincial tiene la responsabilidad de administrar los fondos públicos, cubrir el funcionamiento de hospitales, escuelas y demás organismos, además de cumplir con los proveedores y las obras públicas. «Es nuestra responsabilidad pagar todos esos compromisos, y esperamos que los gremios puedan acompañar los intereses de la provincia y no los de un solo gremio», enfatizó.

Achem también anticipó que las perspectivas económicas son más optimistas en cuanto a la inflación para este año, y que un acuerdo en dos tramos sería conveniente para evitar negociaciones demasiado frecuentes. «Vamos a tratar de hacer un plan que sea de 3 o 4 meses», concluyó el secretario.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.