El Gobierno mejora la propuesta salarial para los gremios: incrementos y ajustes clave
En una nueva reunión paritaria, el gobierno de San Juan hizo un nuevo ofrecimiento que ahora será analizado por los gremios.
Este miércoles 12 de febrero, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET, participaron de la segunda sesión de la primera reunión paritaria del 2025, que fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.
En esta ocasión y tras más de 8 horas de negociación, el Ejecutivo provincial renovó la propuesta que, en primera instancia, había sido rechazada por los gremios. La misma se realizó con el objetivo de mejorar los ingresos de docentes y empleados de la administración pública provincial.
Los puntos del nuevo ofrecimiento fueron los siguientes:
– Un incremento en los sueldos del mes de febrero según el índice de precio del consumidor (IPC) del mes de enero, acumulativo al valor de enero. Para el mes de marzo un incremento en los sueldos de acuerdo al IPC del mes anterior y acumulativo también al mes de febrero.
– Se propuso un incremento en el ítem docente denominado E60, pasando de 37 puntos a 39 puntos.
– En el ítem de Conectividad, un incremento del 20%.
– Además, un incremento de las asignaciones por salario familiar, en un 7,69%, tanto en el valor del salario como en los tramos de sueldos que se utilizan para su cálculo.
– Por otro lado, en el mes de febrero se abonará también lo correspondiente al Equipamiento Docente, que es un pago anual que se realiza al principio del ciclo lectivo.
Participaron además la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el director Técnico Pedagógico, Sebastián Ledda; el secretario administrativo financiero del ministerio de Educacion, Luis Reynoso, la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martin Recabarren; la asesora jurídica de la sala auxiliar, Sandra Lucero y el director de Recursos Humanos del ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, Sergio Castro.
En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella; la secretaria de Prensa, Verónica Jofré y el secretario Gremial, Franco Lucero. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria Gremial, Gisella Abrego.
Los gremios informaron que evaluarán la propuesta presentada por el Ejecutivo.
Los comentarios están cerrados.