Gobierno presente en el acto por el 208º aniversario de la Batalla de Chacabuco

Con la presencia de la ministra Laura Palma, el Ministerio de Gobierno se hizo presente durante el acto por el 208º aniversario de la Batalla de Chacabuco, sucedida el 12 de febrero de 1817. La actividad tuvo lugar en el Solar Histórico del emplazamiento de la Celda Histórica de San Martín, ubicada en el departamento Capital.

 

La actividad recordó uno de los puntos clave de la independencia chilena, que permitió la proclama de un gobierno propio en el país vecino.

Gobierno acompañó la conmemoración de la Batalla de Chacabuco

Con la presencia de la ministra Laura Palma, el Ministerio de Gobierno se hizo presente durante el acto por el 208º aniversario de la Batalla de Chacabuco, sucedida el 12 de febrero de 1817. La actividad tuvo lugar en el Solar Histórico del emplazamiento de la Celda Histórica de San Martín, ubicada en el departamento Capital.

Con sendos discursos, los presentes recordaron la hazaña del general José de San Martín, al frente de las tropas americanas que enfrentaron al ejército español en lo que significó no solo una victoria para la futura nación chilena, sino además para los objetivos independentistas del continente.

Entre los presentes, además de la ministra Palma, estuvieron el vicecónsul de Chile Mario Schiavone, el presidente de la Asociación de Cultural Sanmartiniana de San Juan Miguel Ángel Licciardi, el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 Coronel Rubén Patera y el jefe de la Décima Agrupación “San Juan” de Gendarmería Nacional Comandante Mayor Hernán Chamorro.

¿Por qué recordar a Chacabuco?

La Batalla de Chacabuco fue un enfrentamiento militar crucial que tuvo lugar el 12 de febrero de 1817, en las cercanías de Santiago de Chile, durante la Guerra de Independencia de Chile. Esta batalla fue liderada por el General José de San Martín y fue un paso importante hacia la independencia de Chile.

La victoria en Chacabuco significó la culminación de los esfuerzos y trabajos de organización del Cruce de Los Andes. Con este hecho, concluye el período de la “Reconquista” y se inicia el de la “Patria Nueva” en Chile. Los patriotas arriban a Santiago y en los días siguientes O’Higgins asume como Director Supremo. La victoria en la Batalla de Chacabuco permitió a San Martín tomar el control de Santiago y proclamar la independencia de Chile el 12 de febrero de 1817. Este evento allanó el camino para futuras campañas libertadoras en Sudamérica y consolidó al general argentino como una figura clave en la lucha por la independencia.

 

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.