Incertidumbre en la continuidad de la Obra pública por conflicto docente

14

El Ministerio de Obras de San Juan enfrenta incertidumbre debido al conflicto de docentes autoconvocados y la posible afectación que pueda tener en el presupuesto y la continuidad de los trabajos.

 

La Uocra y la Cámara de la Construcción han solicitado una reunión con funcionarios del ministerio para obtener certezas, pero la respuesta se ha retrasado ya que la cartera está esperando que Hacienda confirme cómo se readecuarán las partidas presupuestarias de todo el año.

 

Marisa López, Ministra de Hacienda ha indicado que el 66% del presupuesto provincial se utiliza para el pago de salarios, y se espera una reasignación de partidas para hacer frente al acuerdo salarial. Aunque el sector de la construcción ha expresado su preocupación por el impacto del conflicto docente en la obra pública, el Ministerio de Obras no ha hecho declaraciones debido a la falta de certezas en torno a cómo se verá afectado el presupuesto.

 

La Uocra ha manifestado su preocupación por la continuidad de la construcción del Túnel de Zonda y la Ruta Nacional 40 Sur, que ocupará mucha mano de obra. Además, el sector de la construcción local ha pedido al Gobierno y a los maestros que busquen equilibrios en la puja por fondos sin afectar a terceros y especialmente a la obra pública, que genera miles de puestos de trabajo en San Juan.

 

En un comunicado conjunto, la Uocra y la Cámara de la Construcción han expresado que el sector se vería altamente perjudicado y que la mano de obra empleada correría el riesgo de quedar desempleada si se afecta la obra pública. El Gobierno ha señalado que para revisar el acuerdo logrado en paritaria con los docentes autoconvocados del 2022, no quedaba otra opción que afectar a la obra pública, desembolsando grandes sumas de dinero que no estaban diagramadas para paritarias. Hacienda ha afirmado que buscará la forma legal de llevar a la práctica los ajustes necesarios en el presupuesto.

Los comentarios están cerrados.