Taller de Panadería y Pastelería sin TACC impulsado en Caucete para mejorar la calidad de vida de personas celiacas

La Municipalidad de Caucete, consciente de los desafíos que enfrentan las personas con celiaquía, una enfermedad que afecta la capacidad de tolerar el gluten, está trabajando para promover una mejor calidad de vida para aquellos que padecen esta condición. En ese sentido, a través del Espacio de Desarrollo Integral para Mujeres y Diversidades, se está impulsando un taller de Panadería y Pastelería sin TACC.

 

La celiaquía es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Para las personas celíacas, la ingesta de gluten desencadena una respuesta inmunitaria en el intestino delgado, lo que puede causar diversos problemas de salud. Conscientes de esta realidad, la Municipalidad de Caucete se ha propuesto brindar herramientas y conocimientos a través de este taller para que las personas celiacas y sus familiares puedan aprender técnicas de panadería y pastelería sin TACC (sin gluten).

 

El objetivo principal de este taller es capacitar a los participantes en la preparación de productos gastronómicos libres de gluten, de manera que puedan disfrutar de diversas opciones alimentarias sin poner en riesgo su salud. Al aprender diferentes técnicas y recetas sin TACC, se busca fomentar la autonomía y la inclusión de las personas celiacas en el ámbito gastronómico.

 

El Espacio de Desarrollo Integral para Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Caucete se ha convertido en un espacio de encuentro y aprendizaje, donde se promueve la igualdad de oportunidades y se brindan herramientas para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Este taller de Panadería y Pastelería sin TACC es solo uno de los proyectos que reflejan el compromiso de la Municipalidad de Caucete con la inclusión y el bienestar de todas las personas.

 

Con esta iniciativa, se espera que las personas celiacas puedan adquirir habilidades culinarias específicas que les permitan disfrutar de una variedad de productos gastronómicos sin gluten, mejorando así su calidad de vida y promoviendo una mayor conciencia sobre la celiaquía en la comunidad de Caucete.

Comentarios