Solicitaron registros de atención médica de la nena que falleció en la guardia Cimyn

En un trágico suceso, una niña de 9 años falleció en la guardia del Centro de Investigación Médica y Neurociencias (Cimyn), después de ingresar con complicaciones respiratorias. La noticia ha generado conmoción en la comunidad y ha dado lugar a una investigación en curso para esclarecer los acontecimientos que llevaron a esta triste pérdida.

 

Según fuentes cercanas a la investigación, se ha solicitado el secuestro de la historia clínica de la niña, quien había sido atendida en dos ocasiones anteriores en la misma guardia. El primer ingreso se produjo el 25 de junio, cuando fue atendida por intoxicación con monóxido de carbono. El segundo ingreso ocurrió el 5 de julio debido a una descompensación. Sin embargo, los investigadores se encontraron con la dificultad de no contar con un registro completo de la historia clínica, ya que ambas consultas fueron realizadas a través de la guardia. Por lo tanto, se ha solicitado obtener constancias de atención médica como parte de la evidencia recopilada. Hasta el momento, solo se ha obtenido el registro de una de las consultas.

 

Además de solicitar los registros médicos, se están llevando a cabo declaraciones testimoniales por parte de los familiares de la víctima. Estas declaraciones buscan proporcionar más información sobre las patologías previas que pudiera haber tenido la niña, con el objetivo de esclarecer las circunstancias que rodearon su trágico deceso.

 

Los resultados preliminares de la autopsia indican que la niña no sufrió una muerte violenta, sino que falleció a causa de una sepsis en las vías respiratorias provocada por una neumonía. Estos hallazgos han arrojado luz sobre la causa directa de su fallecimiento.

 

En las próximas horas, la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, encargada de la investigación, solicitará a la clínica un informe detallado de las actuaciones llevadas a cabo por los médicos que atendieron a la niña en sus visitas al sanatorio. Este informe será crucial para determinar si hubo alguna negligencia o mala praxis en el tratamiento de la menor.

 

Es fundamental que la investigación continúe su curso para esclarecer completamente los acontecimientos que llevaron a la muerte de esta niña. Además, se espera que los resultados de esta investigación puedan servir para tomar las medidas necesarias y prevenir situaciones similares en el futuro. La comunidad espera respuestas claras y justicia para la pequeña víctima y su familia en este doloroso episodio.

Comentarios