El Papa Francisco designó al nuevo arzobispo y aceptó la renuncia presentada por el cardenal Mario Poli, al haber cumplido 75 años.

Arzobispo porteño. De 55 años, Jorge García Cuerva es considerado un obispo de gran saber académico, además de contar con una profunda inserción pastoral, especialmente en el ámbito carcelario
¿Cómo será la ceremonia?
La ceremonia comenzará a las 14 horas en el interior de la catedral y se espera una masiva concentración de fieles porteños en la Plaza de Mayo, en tanto que previamente -entre las 12 y 12.10- se harán repicar las campanas de todas las iglesias porteñas saludando al nuevo arzobispo.
La misa, que será concelebrada por el presidente del Episcopado, Oscar Ojea y obispos de todo el país, comenzará con la profesión de fe y el juramento de fidelidad de García Cuerva; y luego el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, le impondrá el palio arzobispal que le fue entregado por el papa Francisco días pasados.
Todas las parroquias, iglesias, capillas, colegios, comunidades religiosas y movimientos laicales de la ciudad suspenderán este sábado, entre las 12 y las 17, sus actividades litúrgicas y pastorales para que los fieles puedan sumarse a la celebración en la Plaza de Mayo.
A la ceremonia fue invitado el presidente Alberto Fernández y el gabinete nacional; y hasta el momento está confirmada la asistencia del canciller Santiago Cafiero y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
Características del nuevo arzobispo
Nacido el 12 de abril de 1968 en Río Gallegos, García Cuerva cuenta con una importante trayectoria académica -es abogado y teólogo- y además posee una profunda inserción pastoral: fue capellán de varios penales y secretario de la Pastoral Carcelaria del Episcopado y se desempeñó como párroco en la populosa villa La Cava, en San Isidro, así como en otras villas del conurbano bonaerense, un verdadero «pastor con olor a oveja», como suele definir Francisco a los curas con ese perfil.
En los últimos días, se conoció lo que es el emblema episcopal de García Cuerva que, con la frase «No apartes tu rostro del pobre», está formado por cinco símbolos: la cruz, el báculo, la tierra, el techo de chapa -que refiere a las villas y la realidad de la pobreza- y la estrella.
De 55 años, García Cuerva es considerado un obispo de gran saber académico, además de contar con una profunda inserción pastoral, especialmente en el ámbito carcelario, y con una importante trayectoria social en los barrios populares del conurbano bonaerense.
«Yo quiero ser el pastor de todos, especialmente de aquellas ovejas más heridas, de aquellas ovejas que más sufren, especialmente de aquellos que se sienten excluidos, marginados y aquellos que sufren la cruz del dolor de la enfermedad», dijo en sus primeras palabras tras ser conocida su designación, semanas atrás.
Comentarios