Será una instancia previa al simulacro general que se hará el 29 de julio. Participarán apoderados y fiscales tecnológicos de todos los partidos políticos.

Prueban los sistemas de transmisión y recuento de votos.
Testeo general
«Esta es una prueba de menor escala, que va a consistir básicamente en testear cómo está el sistema de transmisión de los telegramas, el sistema de recuento, cómo se vinculan entre ellos, cómo funcionan los sistemas de fiscalización con los que deben contar los partidos para controlar todo el proceso, y por eso no se incluyen todas las mesas de votación determinadas en el país», indicó.
Esta prueba se realizará en la sede del Correo Argentino, desde las 9, y está prevista la participación de casi todas las provincias en esta transmisión.
En la búsqueda de imponderables
«La idea es estresar el sistema, para que se presenten problemas, situaciones imponderables, como por ejemplo que pasó al caerse el sistema, que no entran los telegramas, se trabó algo, a fin de ver cómo responde y buscar las soluciones para resolverlo», puntualizó Schiavi.
La configuración de los telegramas involucrados en la prueba replicarán las particularidades de las categorías que mostrarán las listas en todos los distritos del país el 13 de agosto, cuando se realicen las PASO, pero los «números y los nombres, por supuesto, serán ficticios», aclaró el director.
El número de votantes de cada mesa se colocará en esta prueba de acuerdo a las cifras de participación similar que se hayan registrado anteriormente en cada uno de los puntos de votación.
Comentarios