Destacados líderes legislativos perfilados para encabezar bloques en la futura Cámara de Diputados

La futura Cámara de Diputados será un ámbito de debate y acuerdos políticos, según fuentes tanto del oficialismo como de la oposición. En este contexto, se destacan figuras clave que liderarán los bloques y tendrán la tarea de defender posturas y actuar como enlaces en pactos. Se han mencionado varios nombres para posibles líderes de bancada, todos ellos con experiencia legislativa. Además, hay quienes tienen peso propio debido a su actual posición como presidentes de sus partidos. En el grupo que ingresó por la lista de Sergio Uñac, Juan Carlos Quiroga Moyano, actual intendente de 25 de Mayo y ex legislador, ha ganado apoyo. En el bloque de Producción y Trabajo, hay opiniones a favor del actual diputado Carlos Platero. En el Bloquismo, Luis Rueda ha confirmado que será el presidente. Además, hay otros bloques unipersonales que están encaminados a tener su espacio.

El interés por los jefes de bloques aumentó después de que Juntos por el Cambio (JxC), ahora renombrado como Unidos por San Juan (UxSJ), ganara las elecciones provinciales junto a Marcelo Orrego. De esta manera, su compañero de fórmula, Fabián Martín, estará al frente de una Cámara en la que su alianza estará en minoría después de las elecciones del 14 de mayo (ver infografía).

Fuentes del futuro oficialismo mencionaron a Carlos Platero como posible conductor debido a su experiencia legislativa y su confianza por parte de Orrego. También se mencionó a Carlos Jaime, quien fue reelecto como diputado y cuenta con el respaldo del futuro titular de la Cámara. Martín tiene dos personas de su equipo en Rivadavia: «Maru» Lascano y Juan Cruz Córdoba. «Maru» Lascano es coordinadora de Gabinete, por lo que tiene experiencia ejecutiva pero es novata en su rol legislativo. Se evaluará si cumple con el perfil negociador y de acompañamiento que Martín necesita. Juan Cruz Córdoba es el presidente del Concejo Deliberante y, aunque tiene experiencia como legislador, se analiza si posee las habilidades políticas necesarias debido a su experiencia en un órgano en el que ha tenido mayoría.

Por otro lado, Actuar abrirá su bloque con Gustavo Usín, el Pro con Enzo Cornejo (si no es electo como diputado nacional) y Dignidad Ciudadana con Gustavo Fernández (si no es llamado por Orrego para ocupar un cargo en el Ejecutivo).

Dentro de los diputados uñaquistas, Quiroga Moyano es bien visto por los intendentes peronistas que buscan hacer valer su peso territorial. Quiroga Moyano ha sido cuatro veces intendente de 25 de Mayo, además de haber sido diputado y vicepresidente de bloque de 2011 a 2015. Otras fuentes mencionan a Pablo García Nieto, cercano a Uñac y quien dirigió el bloque durante parte del período 2011-2015 y de 2015 a 2019. Por su parte, Horacio Quiroga busca mantener el bloque del Frente Grande.

Desde el giojismo se adelanta la intención de abrir la bancada. En este sentido, se encuentran Mario Herrero, exsecretario Legislativo, y Graciela Seva, quien asumirá su tercer mandato. Franco Aranda también podría identificarse con un bloque del Frente Renovador, y se verá si Gabriel Sánchez, quien responde a Fabián Gramajo, intendente de Chimbas, toma el mismo camino.

También aparece el sector libertario con Fernando Patinela.

Bloques actuales:

  • PJ
  • Bloquismo
  • Lealtad
  • PyT
  • Pro
  • Actuar
  • del Este
  • SJ Primero
  • ConFe
  • Frente Grande

Cargos clave:

Además de Fabián Martín como presidente, se deberán designar un secretario Legislativo y uno Administrati

Comentarios