Mejoras para los visitantes: Nuevos parrilleros en la Quebrada de Zonda
La Quebrada de Zonda, ubicada en el departamento Rivadavia, ofrece a sus visitantes un nuevo servicio para disfrutar de un agradable día de picnic al aire libre de forma segura y gratuita. Se trata de los recién construidos parrilleros que han sido instalados en la zona frente al Autódromo, donde se concentra la mayoría de los visitantes.
Facundo Rodrigo, a cargo de la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Turismo y Cultura, explicó que la construcción de estos parrilleros tuvo un doble propósito. Por un lado, mejorar el servicio en esta zona muy concurrida, especialmente los fines de semana, y por otro, preservar los árboles y la vegetación del lugar. «Muchas personas solían encender fuego sobre el césped o cerca de los árboles, lo que terminaba dañando y secando la vegetación y las áreas verdes», señaló el funcionario.
Rodrigo también destacó que otro problema recurrente en esta zona era el vandalismo, razón por la cual se optó por construir los parrilleros con un material más resistente a los ataques. Todos ellos están hechos de hormigón armado y están pintados de verde. Previamente, se habían construido fogones rasantes con piedras, pero fueron fácilmente destruidos por los vándalos.
El funcionario informó que se construyeron más de 30 parrilleros en esta área, y que se ofrecen tres modelos diferentes para que los visitantes elijan según sus preferencias. Algunos tienen espacio para una sola parrilla, otros están diseñados para ser compartidos entre dos usuarios, y hay otros con forma de «L» que incluyen una especie de mesa para mayor comodidad. Todos los modelos no incluyen parrilla, de modo que cada visitante debe llevar la suya propia.
Respecto a la ubicación de los nuevos parrilleros frente al Autódromo, Rodrigo afirmó que fue una elección estratégica. «En esta área, que abarca desde el sur del Jardín de los Poetas hasta la proveeduría, es donde se concentra la mayor afluencia de personas. Además, aquí se encuentran los bolsones, espacios donde los vehículos pueden ingresar y estacionar sin tener que dejarlos al borde de la carretera, lo cual es peligroso debido a la angostura de la ruta y al alto tráfico», explicó Rodrigo.
El proyecto de los nuevos parrilleros forma parte del «master plan» de construcción del Parque Quebrada de Zonda, un megaparque de aventuras que contará con atracciones inéditas en la provincia. Según Rodrigo, se espera que este parque aéreo, que incluirá 6 recorridos de tirolesa sumando un total de aproximadamente 1.200 metros, junto con un canopy que recorrerá los árboles a través de puentes colgantes y otros juegos de altura, sea inaugurado en los próximos meses, antes de que concluya la actual gestión de gobierno.
Op: Juan Llarena
Comentarios