El inconveniente se originó debido a trabajos que se están realizando en el dique Ignacio de la Roza por el Departamento de Hidráulica de la provincia. Estas tareas coordinadas con el personal de OSSE buscaban mantener el flujo de agua cruda hacia la Planta Potabilizadora de Marquesado. Sin embargo, se produjo un incidente que afectó el ingreso de agua cruda a la planta, lo que comprometió la producción de agua potable y la acumulación necesaria para el funcionamiento habitual.
El comunicado emitido por OSSE expresa: «A pesar de esto, en la madrugada de hoy, miércoles 19 de julio, personal de OSSE advirtió que el ingreso de agua cruda a la Planta Potabilizadora se vio disminuido, perjudicando la producción de agua potable y las reservas de la Planta que no lograron durante la noche el mínimo requerido para su normal funcionamiento».
Ante esta situación, el Departamento de Hidráulica se encuentra trabajando para restablecer el flujo de agua en los puntos de toma y revertir la situación a la brevedad posible.
Se solicita a los residentes de las áreas afectadas que hagan un uso racional del agua potable hasta que se normalice el servicio, lo que se estima ocurra a última hora de hoy, siempre y cuando no haya inconvenientes adicionales.
Los barrios más afectados por la reducción en el servicio de agua potable son: Marquesado I, II y III, Cerro Blanco, 22 de Abril, Los Zorzales, Villa Observatorio, Hogar de Ancianos y Escuela de Policía. También, se verán afectados los barrios Universidad Católica, Portal de los Andes, Stotac, ATSA, Camus, Arrayanes, Mudap, Portal Alba, Cooperarq VIII, Cooperarq IV, Huazihul, Loteo Los Aromos y zonas aledañas. Estas áreas se encuentran en el oeste de los departamentos Chimbas y Rivadavia.
Además, en algunas zonas de la Red Distribuidora del Gran San Juan, es posible que se observe una disminución del servicio.
Se recuerda a los usuarios que el tanque domiciliario permite contar con reservas de agua para más de 24 horas, siempre que se utilice el agua de manera racional y se priorice su consumo en actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Por consultas, la empresa pone a disposición de sus usuarios las siguientes vías de contacto:
WhatsApp 264 506 4444 (sólo texto)
Línea telefónica gratuita: 0800-222-6773
Op: Juan Llarena
Comentarios