Este jueves, se llevará a cabo una audiencia crucial en el marco de un caso que ha conmocionado a la comunidad de Rawson. Hace casi cuatro meses, una mujer fue víctima de un atroz acto de violencia de género, siendo quemada por su pareja en una vivienda del barrio Teniente Silva. El suceso desató la indignación pública y la preocupación por la violencia doméstica en la región.
El próximo domingo 23 de julio se cumple el plazo de 4 meses de prisión preventiva que fue impuesto al imputado por el juez de Garantías en la primera audiencia de control de detención. De no presentarse una solicitud de extensión de la medida por parte del Ministerio Público Fiscal, el acusado, podría quedar en libertad.
En ese contexto, el jueves se llevará a cabo una audiencia trascendental, en la cual la fiscal de CAVIG (Coordinación de Atención a Víctimas de Violencia de Género) Daniela Pringles, pedirá la prórroga de la prisión preventiva del imputado por tentativa de femicidio contra su pareja, hasta que se concluya el juicio correspondiente.
Cabe mencionar que en esta etapa previa al control de acusación, en la que se cierra la investigación y se determina la elevación del caso a juicio, existe la posibilidad de que las partes lleguen a un acuerdo mediante un juicio abreviado. No obstante, esto dependerá de las negociaciones entre la defensa del acusado, la Fiscalía y la querella.
Actualmente, Cáceres enfrenta cargos por homicidio en grado de tentativa calificado por el vínculo, y se suma la agravante de mediar violencia de género. De ser hallado culpable, el acusado podría enfrentar una pena de entre 10 y 15 años de prisión efectiva.
Un elemento relevante para el desarrollo de la investigación es el informe presentado por Bomberos, el cual concluye que el fuego que afectó a la víctima se originó en su espalda. Asimismo, se descartó la existencia de otro foco de incendio en la habitación.
La mujer agredida sufrió quemaduras en la espalda, brazos y cara, con heridas que alcanzan el 21% de su cuerpo, clasificadas como quemaduras de tipo A y B.
Este caso ha puesto de relieve la urgente necesidad de abordar la violencia de género en la sociedad y el papel fundamental que juega el sistema judicial en la protección de las víctimas. Las autoridades y organizaciones de la comunidad continúan trabajando incansablemente para combatir este tipo de violencia y brindar apoyo a quienes puedan estar en situación de riesgo.
Si te encuentras en una situación de violencia de género o conoces a alguien que lo esté padeciendo, puedes solicitar ayuda a cualquier hora a través del WhatsApp 2644865622 o comunicarte con los servicios de emergencia al 144 o 911.
La sociedad espera que la justicia prevalezca y que este tipo de actos violentos sean erradicados, protegiendo así a las mujeres y promoviendo un futuro más seguro y equitativo para todos.
Comentarios