Colombia: un buzo fue mordido por un tiburón y tuvo que ser rescatado

El Mundo

El área conocida como Nirvana, ubicada en las islas colombianas de San Andrés, es un gran atractivo turístico y deportivo debido a sus aguas cálidas y paradisíacas. Sin embargo, estas características también se vuelven atractivas para la presencia de tiburones.

Es por esto que el pasado martes se emitió una emergencia luego de que un grupo de buzos se vieron acorralados por varios tiburones oceánicos de puntas blancas, una especie que suele verse en zonas mucho más profundas que en la que se encontraba.

Cristian Castaño, uno de los deportistas que se encontraba en el lugar, fue atacado por uno de los tiburones, y compartió fotos en su cuenta de Instagram en la que se puede ver los vendajes que debe utilizar en las dos manos y una de sus piernas. «Deberían ver como quedó el tiburón», escribió en la imagen.

Los tiburones que atacaron al buzo pertenecían a la especie Carcharhinus longimanus.

Los tiburones que atacaron al buzo pertenecían a la especie Carcharhinus longimanus.

Según las autoridades ambientales del archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia, Coralina, la víctima se encontraba practicando apnea (resistencia bajo el agua sin equipo de oxígeno) cuando fueron sorprendidos. «Uno de los escualos lo mordió por curiosidad, situación que no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de personal que se encontraba en el área y logró brindar ayuda a los buzos», agregaron.

El buzo herido se mantuvo consciente y valiéndose por sí mismo durante el rescate, y el hospital Clarence Lynd Newball, a donde fue llevado, indicó que sufrió «múltiples heridas en los miembros superiores y el miembro inferior derecho». xLas lesiones fueron suturadas «sin ningún tipo complicación» y fue dado de alta en la noche.

Antecedentes de ataques de tiburón en la zona

“Es importante recordar a la comunidad que los tiburones están en su hábitat natural y es el hombre que ingresa en sus dominios, por tanto, hay que tener mayor respeto con la naturaleza y tomar las precauciones ante este tipo de encuentros”, aseguraron.

El año pasado, un turista italiano murió en la zona tras ser atacado por un tiburón mientras nadaba cerca de un acantilado. En abril de este año, Coralina emitió una advertencia contra operadores turísticos que lanzan cuerpos de cerdos al mar para atraer tiburones y ofrecer avistamientos cerca de la isla.

En Colombia los tiburones están protegidos por normatividad nacional, y en San Andrés y Providencia forman parte de la Reserva de la Biósfera y el Área Marina Protegida de Seaflower, por lo que agredirlos puede traer sanciones ambientales y judiciales, incluso con penas privativas de la libertad.

Por: Rodo Galdeano

Fuente: Ámbito

Comentarios