Según las autoridades ambientales del archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia, Coralina, la víctima se encontraba practicando apnea (resistencia bajo el agua sin equipo de oxígeno) cuando fueron sorprendidos. «Uno de los escualos lo mordió por curiosidad, situación que no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de personal que se encontraba en el área y logró brindar ayuda a los buzos», agregaron.
Antecedentes de ataques de tiburón en la zona
“Es importante recordar a la comunidad que los tiburones están en su hábitat natural y es el hombre que ingresa en sus dominios, por tanto, hay que tener mayor respeto con la naturaleza y tomar las precauciones ante este tipo de encuentros”, aseguraron.
El año pasado, un turista italiano murió en la zona tras ser atacado por un tiburón mientras nadaba cerca de un acantilado. En abril de este año, Coralina emitió una advertencia contra operadores turísticos que lanzan cuerpos de cerdos al mar para atraer tiburones y ofrecer avistamientos cerca de la isla.
En Colombia los tiburones están protegidos por normatividad nacional, y en San Andrés y Providencia forman parte de la Reserva de la Biósfera y el Área Marina Protegida de Seaflower, por lo que agredirlos puede traer sanciones ambientales y judiciales, incluso con penas privativas de la libertad.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Comentarios