En el Consejo de la Magistratura de San Juan planean un concurso para agosto

El Consejo de la Magistratura de San Juan tiene previsto lanzar un concurso a principios de agosto para cubrir cinco cargos vacantes en el ámbito judicial. Los puestos a concursar son uno para integrar la Cámara Civil, otro para liderar un Juzgado de Paz en la Capital, el tercero para dirigir el Juzgado de Ejecución Penal y el cuarto para ocupar el cargo de Fiscal de Ejecución Penal.

Además, se sumará al concurso la reciente renuncia de la jueza de Paz de Rawson, que ya fue aceptada por la Cámara de Diputados y espera la confirmación formal por parte de la Corte de Justicia para ser incluida en el listado de vacantes.

El proceso de selección de los postulantes consiste en que el Consejo de la Magistratura define a tres candidatos por cada puesto vacante entre jueces, fiscales y defensores oficiales. El concurso de agosto será el primero de este año y marcará el debut de los abogados que fueron elegidos en la elección del Foro realizada el 5 de diciembre pasado. Estos abogados, Rubén Acosta y Valeria Torres, triunfaron con la lista «Unidos por el Foro», respaldada por el PJ.

El presidente del Consejo, Juan José Victoria, comentó que la idea es publicar el llamado a concurso a principios de agosto, lo que abrirá el período de inscripción para los interesados. Los puestos en disputa son muy atractivos debido a que son cargos bien remunerados y de gran relevancia en el ámbito judicial.

El último concurso realizado fue para cubrir el puesto de juez de Paz de Albardón, en noviembre de 2022, y el más numeroso del año pasado incluyó tres lugares de jueces de primera instancia y seis fiscales para el Sistema Acusatorio.

El Consejo de la Magistratura, presidido por Juan José Victoria, está compuesto también por la diputada Marcela Monti y el ministro de Gobierno Alberto Hensel, junto con los abogados Rubén Acosta y Valeria Torres.

Por otro lado, el Consejo de la Magistratura de la Nación ha convocado a concurso para cubrir la vacante en el Juzgado Federal Nº1, cuyo extitular se jubiló en noviembre de 2022. La inscripción para los abogados interesados en participar será del 7 al 11 de agosto, y la prueba de oposición se llevará a cabo el 22 de septiembre. Este puesto es de gran importancia ya que el magistrado tiene competencia en áreas como lo civil, comercial, laboral y electoral, donde interviene en comicios nacionales y resuelve conflictos partidarios. Se espera una amplia participación tanto de profesionales locales como de otras provincias.

 

 

Op: Juan Llarena

Comentarios