FINALIZÓ EL TRABAJO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE LEY PROVINCIAL DE EJECUCIÓN PENAL

Fue elaborado por la Comisión Especial formada por la Corte de Justicia.

El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, en su carácter de
Coordinador, encabezó la reunión final de la Comisión de Redacción del proyecto de Ley Provincial
de Ejecución Penal, la que finalizó su tarea con la entrega del trabajo para su revisión final y
posterior elevación a la Cámara de Diputados, por Iniciativa Legislativa que tiene la Corte de
Justicia.


Los integrantes de la Comisión de Redacción que participaron del acto son: los Jueces de Ejecución
Penal, Dra. Lidia Ruth Reverendo y Dr. Federico Emilio Zapata, y su colaboradora Dra. Gema
Luján; los Prosecretarios Letrados de la Corte, Dra. Laura Petronio, Dr. Edgardo Navarro y Dr. Juan
Sánchez; la Defensora General Dra. Mónica Sefair, su colaboradora, Dra. Jorgelina Hausser y el
Defensor Público, Dr. Carlos Reiloba; la Secretaria de Gobierno, Justicia y DDHH, Dra. Nerina
Eusebi; el Director del Servicio Penitenciario Provincial, Dr. Alberto Adriel Fernández, el
Subdirector, Darío Cuevas; la Directora del Patronato de Presos, Liberados y Excarcelados, Dra.
Cora Aguilar; el Procurador Penitenciario, Dr. Luis Salcedo Garay y las Diputadas, Dra. Fernanda
Paredes y Dra. Celina Ramella.


Mediante el Acuerdo General Nº 183/2022, la Corte consideró necesaria la elaboración de una
normativa local, teniendo en cuenta que en la actualidad el régimen de ejecución de las condenas
está regulado por la Ley Nacional N° 24.660, que luce desactualizado frente a los nuevos
paradigmas sobre la materia y las condiciones de internación, régimen disciplinario, terapias
laborales y educacionales, de progresividad de evaluación de conductas, con miras a la
resocialización de los internos; todo lo cual está regulado por tratados internacionales y normas
modernas del Derecho Comparado.

 

 

 

OPERADOR: EUGENIA VILA

Comentarios