Gobierno evalúa fechas para lanzar sorteos de casi mil viviendas en San Juan
El Ministerio de Obras, a través de la Secretaría de Vivienda, está evaluando las fechas para llevar a cabo los sorteos de casas y departamentos en siete barrios de la provincia, antes de diciembre de este año.
Estos barrios se encuentran ubicados en diferentes localidades como Capital, Chimbas, Caucete, 25 de Mayo, Calingasta, San Martín y Ullum, y comprenden un total cercano a las mil unidades habitacionales. La intención es concretar las entregas antes del cambio de gobierno, previsto para el 10 de diciembre.
La política habitacional ha sido uno de los pilares fundamentales de la gestión uñaquista, destacándose la construcción de aproximadamente 4.800 viviendas bajo diversas modalidades, incluyendo relocalizaciones de villas para sectores vulnerables, sorteos para inscriptos en el padrón general, operatorias con gremios y fondos nacionales, entre otras. De ese total, los sorteos de los siete barrios mencionados comprenden 974 viviendas, lo que representa aproximadamente el 20% del plan habitacional.
El secretario de Vivienda, Robert Garcés, destacó algunos de los complejos que entrarán en el proceso de sorteo. Entre ellos se encuentran Los Molinos, ubicado en la calle Los Nogales en Capital, con 260 viviendas y un avance del 35%; Los Surcos en Chimbas, con 112 unidades habitacionales y un 38% de ejecución; El Algarrobo en Caucete, que cuenta con dos sectores y un total de 204 casas, con avances del 74% y 52% respectivamente; Tehul en Las Casuarinas, 25 de Mayo, con 175 viviendas y un avance del 56%; El Puerto en Calingasta, con 58 casas y un progreso del 55%; ARA San Juan en San Martín, con 60 unidades habitacionales y un nivel de construcción del 67%; y Sierra de la Invernada en Ullum, con 105 viviendas y una ejecución del 57%.
Los sorteos se realizarán teniendo en cuenta los padrones de las personas inscritas que residan en los futuros complejos habitacionales. Es decir, aquellos domiciliados en el departamento Capital podrán participar en el sorteo del barrio ubicado en esa misma jurisdicción.
En el marco de la política habitacional, también se destacan dos barrios del Procrear financiados por el Gobierno Nacional: La Ramada y La Nave, ambos ubicados en puntos estratégicos de Capital y que agrupan 352 departamentos.
La construcción de viviendas no solo ha respondido a la demanda habitacional, sino que también ha sido fundamental para sostener la actividad laboral y económica, generando empleo y movilizando la economía local a través de la compra de insumos y materiales.
Asimismo, se recuerda que el Gobierno Nacional ha financiado la construcción de viviendas para las familias afectadas por el terremoto de enero de 2021 en los departamentos de Rivadavia y Pocito.
El procedimiento para los sorteos se llevará a cabo a través de la Caja de Acción Social, donde los participantes serán aquellos que estén inscriptos en el padrón del departamento correspondiente al complejo habitacional en cuestión.
En cuanto al barrio Procrear La Ramada, ubicado en Capital, se abrió la inscripción para sus 249 departamentos, y se estima que el sorteo se realizará después de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, con la primera entrega de 37 viviendas antes del 22 de octubre. Este barrio presenta un avance de construcción significativo y se prevé que estará completamente terminado el próximo año.
Op: Juan Llarena
Comentarios