Mejoras en las escuelas de San Juan: trabajos en techos y conexiones a cloacas antes del regreso a clases
El próximo lunes 24 de julio marca el regreso a clases de los alumnos sanjuaninos, y en el período de receso invernal se aprovechó para llevar a cabo diversas obras en los establecimientos educativos. Entre las intervenciones más significativas se destacan las relacionadas con las cubiertas de techos y las conexiones a cloacas.
Marcelo Scalia, subdirector de Mantenimiento y Obras Menores, destacó que se realizaron trabajos en todos los departamentos de la provincia, atendiendo a los pedidos detallados por los directivos de cada escuela. La planificación de las obras se llevó a cabo en base a estas necesidades, y algunas de ellas fueron programadas para el período de vacaciones de invierno para no afectar el normal funcionamiento escolar.
Scalia explicó que, según la complejidad de los trabajos, se asignaron equipos de la Dirección por Administración o se contrataron empresas externas para llevar a cabo las tareas.
En cuanto a las intervenciones más importantes, se abordaron tareas de saneamiento, incluyendo conexiones a cloacas y mejoras en las cubiertas de los techos. Estas obras, debido a su magnitud y continuo movimiento de personas y materiales, requirieron una planificación y ejecución minuciosa.
Además de los trabajos más significativos, se realizaron intervenciones menores para solucionar daños en carpintería, reposiciones, recambio y colocación de vidrios, así como mejoras en las instalaciones eléctricas y de iluminación. Estos deterioros se debieron al uso masivo de los espacios y también a actos de vandalismo.
Marcelo Mattar, director de Mantenimiento y Obras Menores, destacó anteriormente que, durante el receso, se trabajaría para solucionar problemas de filtraciones en los techos de tres escuelas, dos de ellas ubicadas en Iglesia. Estas obras incluirían el recambio de las cubiertas de techo y la aplicación de aislación térmica mediante la colocación de membrana. Debido a la complejidad de estas tareas y sus posibles riesgos, se planificaron para llevarlas a cabo sin afectar el dictado de clases.
Las escuelas beneficiadas con estas mejoras en techos son Columna Cabot y Juan José de Vertiz en Iglesia, así como el establecimiento Francisco de Villagra en Santa Lucía. Se espera que en aproximadamente tres semanas, todas las obras estén concluidas, dejando los establecimientos educativos en óptimas condiciones para recibir a los alumnos en la segunda etapa del año escolar.
Op: Juan Llarena
Comentarios