Pymes: el 90% está preocupado por el impacto de la inflación en sus ganancias

Los datos se desprenden de la cuarta entrega del informe mensual "Perspectiva de Comercio PyME" de Mercado Pago / Invecq, realizado en base a una encuesta a más de 1200 comercios PyME que operan con Mercado Pago en Argentina.

El 90% de comercios PyME asegura estar preocupado por la inflación y el impacto del aumento de precios en las ganancias de su negocio, indicó un informe privado elaborado por Mercado Libre y la consultora económica Invecq. De acuerdo a este documento, dos estrategias se imponen entre los comercios en todo el país: ofrecer servicios adicionales en sus locales y generar rendimientos con los saldos de sus ventas.

Los datos se desprenden de la cuarta entrega del informe mensual “Perspectiva de Comercio PyME” de Mercado Pago / Invecq, realizado en base a una encuesta a más de 1200 comercios PyME que operan con Mercado Pago en Argentina.

El impacto de la tecnología en el rubro

Según este informe, 8 de cada 10 comercios ofrecen servicios complementarios para moderar el impacto de la inflación. Hoy hay más de 28 mil comercios que ofrecen recargas de teléfono, ingresos y retiros de dinero y pago de servicios a sus clientes. Por otro lado, el 67% de los comercios encuestados declara invertir el saldo de su cuenta digital para obtener rendimientos.

“Al sumar servicios a su punto de venta, los comercios tienen la posibilidad de transformarse en ¨super comercios¨, aumentar el tráfico de su negocio y potenciar sus ventas. A su vez, cada vez más comerciantes eligen invertir el saldo de sus cuentas, generando rendimientos diarios sin perder la disponibilidad del dinero para usarlo y transferirlo en cualquier momento”, agregó Agustín Viola, Director Senior de PyMEs y Emprendedores de Mercado Pago.

Mercado Pago.

Mercado Pago.

Según declaran los comercios, los servicios adicionales atrajeron más visitas a su negocio (53%), generaron un aumento de ventas de sus productos (25%), repercutieron en nuevos ingresos genuinos (20%) e incluso permitieron ahorrar costos operativos (17%). Aun así, con vistas al próximo año, 52,2% de los comercios confía en que la evolución de sus ventas será al mismo ritmo de la inflación.

“Los comerciantes maximizan todos los recursos disponibles en su gestión de precios, costos y liquidez. Se trata de un factor determinante para sostener los niveles de actividad en un contexto de 115% de inflación anual”, analizó Santiago Bulat, Director de Invecq.

Perspectivas de las pymes

Según el mismo informe, el 46,7% de los comercios afirman que sus ventas evolucionaron en línea con la inflación. Pero el 36,8% afirma que disminuyeron o crecieron por debajo del IPC. En cuanto a la expectativa para los próximos seis meses, el 52,2% de los comercios asegura que las ventas evolucionarán al ritmo de la inflación.

FUENTE: AMBITO

OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO

Comentarios