El tesorero de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de San Juan (Aclisa), Mario Más, ha confirmado un notable incremento en los cuadros virósicos que afectan a niños, jóvenes y adultos en la provincia. Durante su intervención en el programa «Demasiada Información» de Radio Sarmiento, informó sobre el aumento significativo de consultas médicas relacionadas con enfermedades respiratorias.
Entre los síntomas más frecuentes que han llevado a las personas a buscar atención médica se encuentran los cuadros catarrales que afectan tanto a las vías aéreas superiores como a las vías bajas, manifestándose con dolor de garganta, otitis, bronquitis y broncoespasmo.
Mario Más mostró sorpresa ante el crecimiento de casos, explicando que era esperable después de la pandemia. Antes, las medidas de aislamiento ayudaban a contener los contagios, pero ahora, con la disminución de los niveles de anticuerpos en todas las franjas etarias, se ha observado un aumento considerable de estas infecciones respiratorias.
Ante la pregunta sobre la posible reinstauración del uso obligatorio del tapabocas, Más consideró que en la población en general no sería necesario volver a implementarlo.
Respecto al incremento en las consultas en los centros de salud, el tesorero de Aclisa afirmó que estas han crecido aproximadamente un 50%. Aunque reconoció que la mayoría de las consultas corresponden a pacientes pediátricos, negó que haya clínicas con una sobrepoblación de pacientes internados, asegurando que, a pesar del aumento de la demanda, se ha mantenido la disponibilidad de camas.
Más atribuyó el aumento de casos a los cambios climáticos que se han experimentado recientemente en la provincia. Las bruscas bajas de temperatura, combinadas con días de alta humedad, han influido en la circulación de los virus, especialmente en ambientes cerrados y calefaccionados.
Las autoridades sanitarias y la población en general están siendo alertadas sobre este incremento en los cuadros respiratorios, y se insta a seguir las medidas preventivas adecuadas, como mantener una buena higiene respiratoria y evitar ambientes cerrados y con poca ventilación para reducir la propagación de estas infecciones virales.
Comentarios