«En mi caso, no me van a amedrentar. Siempre del lado de la democracia y en contra de la violencia», concluyó su publicación.
Ricardo Sastre, vicegobernador y candidato a la reelección en ese cargo, también apuntó a los dirigentes de la oposición en Chubut, quienes, según denuncia, cuentan la presencia de «punteros» en los barrios. “Es lamentable el juego que llevan adelante algunos dirigentes con punteros en los barrios, en ciudades donde parece que no les alcanza con lo que han hecho hasta acá. Destruyeron un ejido social, violentaron absolutamente todas las instituciones, y parece que la idea de estos jóvenes brillantes para recuperar Trelew, es a los tiros”, afirmó.
Silvina Cabrera, periodista de Chubut y candidata a diputada nacional en una lista corta del PJ, estuvo presente en el acto y denunció que fue violentada por un grupo de personas. Torres, acusado por Luque, se solidarizó con la dirigente y, al igual que su competidor, acusó al oficialismo chubutense por los actos violentos:
«Mi solidaridad con la periodista Silvina Cabrera, que fue agredida de manera cobarde en Trelew por la patota de Camioneros que responde a Luque y Sastre. Lamento que ninguno se solidarice con la víctima que estaba trabajando. Quieren despegarse de semejante hecho de violencia».
Crece la tensión de Chubut a días de la elección
Los hechos violentos, con acusaciones cruzadas entre unos y otros candidatos, preocupan a la provincia que está a menos de 10 días de vivir su elección provincial.
En las últimas horas, el Tribunal Electoral local dio a conocer el padrón. Según la Justicia Federal de Rawson, son 474.242, los ciudadanos que están en condiciones de concurrir a las urnas como parte de contienda política en la que, tanto el PJ como Juntos, lograron esconder bajo la alfombra una seria cantidad de diferencias en pos de conseguir el triunfo.
Los chubutenses tendrán la posibilidad de elegir entre cinco listas conformadas por cuatro frentes y un partido político y donde estará en juego una posible renovación política: será la primera vez, desde 1999, que el provincialismo que encarnó durante varios años el ya fallecido Mario das Neves no tendrá una representación directa en la categoría de gobernador.
FUENTE: AMBITO
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO
Comentarios