«La crisis se alivia en noviembre»

La crisis de reservas que derivó en una alta volatilidad cambiaria y una mayor inflación en Argentina comenzará a ceder entre noviembre y diciembre, cuando la nueva cosecha permita un amplio ingreso de divisas, dijo ayer a Reuters el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

El país atraviesa una prolongada crisis financiera que este año se vio agravada por una feroz sequía que, según estimaciones, redujo las exportaciones del sector agropecuario -la industria más pujante del país- en cerca de 20.000 millones de dólares.

En medio de tensas negociaciones con el FMI para lograr un auxilio financiero, el funcionario que es también candidato a la vicepresidencia para las elecciones de octubre señaló que Argentina no debe devaluar la moneda para detener la inflación.

«Esta situación termina en noviembre, diciembre de este año», destacó Rossi. «El año que viene no vas a tener la sequía, vas a tener un ahorro de 4.000 millones de dólares porque vas a tener funcionando la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner (que transporta gas no convencional de Vaca Muerta)», agregó el jefe de Gabinete en su despacho de la Casa Rosada.

«Eso va a permitir balanza comercial favorable y recuperar reservas, tener una mirada más controlada sobre los movimientos del tipo de cambio. Eso baja la inflación en forma inmediata y recupera poder adquisitivo del salario», añadió.

Rossi también afirmó que una mayor devaluación de la moneda argentina solo acarrearía más dificultades.

OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO

Comentarios