Posibles cambios en los diputados locales si JxC gana las elecciones legislativas nacionales

A solo 22 días de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la expectativa es alta en la lista Cambia San Juan, encabezada por Marcelo Orrego, que aspira a ganar la contienda interna de Juntos por el Cambio (JxC) frente a la facción alineada con Patricia Bullrich, la líder del Pro nacional.

El objetivo es asegurar las candidaturas a diputados y senadores nacionales en las elecciones generales del 22 de octubre y, en caso de éxito, salir victoriosos frente a Unión por la Patria y otras fuerzas políticas. En caso de victoria, se producirán una serie de reemplazos que darán lugar a tres cambios entre los diputados provinciales electos.

La primera modificación gira en torno a la decisión de la radical Alejandra Leonardo, quien fue electa como diputada proporcional en el sexto puesto de la lista de Orrego el pasado 14 de mayo. Por la ley nacional de paridad de género, es la reemplazante de Susana Laciar, quien dejará vacante su cargo de diputada nacional tras ser elegida alcaldesa de la Capital. Si Leonardo decide aceptar el cargo en la Cámara de Diputados, su reemplazo en la Legislatura Provincial será Marcela Montaña, estrecha colaboradora del futuro Gobernador. Sin embargo, Montaña también es candidato al segundo cargo de senador titular. Si la lista Cambia San Juan logra una victoria, podrá elegir a ambos candidatos a senadores, aumentando sus posibilidades. En este escenario, el siguiente en la lista de diputados provinciales es Fernando Perea, quien actualmente se desempeña como Secretario de Obras en Santa Lucía y ha formado parte de las administraciones tanto de Orrego como de su hermano Juan José. Muchos especulan que Perea podría ser designado como Ministro de Obras Públicas de la Provincia bajo la administración de Santa Lucía, dejando su lugar en la Legislatura a Alicia Mabel Vargas.

Otro potencial cambio involucra a Enzo Cornejo, presidente de Pro, quien podría ingresar a la Cámara de Diputados en caso de un resultado exitoso para JxC. Cornejo se aseguró un escaño local al postularse en la quinta posición de la lista proporcional. Si Cornejo pasa a la Cámara de Diputados, su reemplazo será Federico Cordero, líder de Iglesia, quien fue candidato a diputado departamental en las elecciones de 2019.

Además, se especula con Gustavo Fernández, el diputado de Capital electo, quien podría ser invitado a integrar el equipo de Gobierno de Orrego. En este escenario, lo reemplazará Mónica Beatriz González, la siguiente en la lista. Gustavo Fernández es vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), lo que lo convierte en un experto en materia industrial y productiva. Sin embargo, Orrego ha declarado que no revelará los nombres de su equipo hasta que se acerque la transición de poder para evitar posibles desacuerdos internos y rodearse de cercanos confidentes.

Nancy Picón, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales, manifestó su disposición a contribuir con el proyecto de Orrego, afirmando que con gusto servirá donde Marcelo Orrego y Fabián Martín, líderes del proyecto, la consideren de mayor utilidad. En caso de su reemplazo, intervendrá Rocío Vázquez de Actuar. Emilio Achem, al frente de los candidatos al Senado, también es un colaborador de confianza de Orrego y ha sido considerado para un puesto en el Ejecutivo, aunque espera no ser convocado porque cree que hay muchas personas capacitadas para ocupar esos cargos. Como Senadora, Achem prevé trabajar en estrecha colaboración con los ministros para presentar proyectos a nivel nacional. Su reemplazo será Diego Gazze.

A medida que se acercan las elecciones, el foco permanece en la preparación de la lista de diputados proporcionales. Marcelo Orrego reservó los primeros cuatro puestos para miembros de su partido, Producción y Trabajo, entre ellos Carlos Jaime, Marcela Quiroga, Daniel Ripoll y María Rita Lascano. Los siguen los candidatos aliados.

JxC obtuvo cinco diputados departamentales en las elecciones del 14 de mayo: Gustavo Fernández de Capital, Juan de la Cruz Córdoba de Rivadavia, Carlos Platero de Santa Lucía, Andrés Castro de Sarmiento y Gustavo Núñez de 9 de Julio.

Con solo 12 diputados en la próxima Legislatura, JxC quedará en minoría, mientras que el uñaquismo tendrá 19, el giojismo consiguió cuatro y el sector libertario uno. Como resultado, los acuerdos jugarán un papel crucial en la aprobación de leyes. El papel del presidente del bloque será fundamental en este sentido. Producción y Trabajo, el partido de Orrego, tendrá ocho legisladores, y Carlos Platero es el favorito de algunos como potencial líder del bloque, dada su experiencia en dos mandatos anteriores. Sin embargo, las fuentes indican que Carlos Jaime también está ganando protagonismo. Sin embargo, aún no se ha tomado ninguna decisión. El Presidente del Legislativo será Fabián Martín, actual alcalde de Rivadavia, quien ya cuenta con dos personas en su equipo: Juan Cruz Córdoba y María Rita Lascano.

 

 

Op: Juan Llarena

Comentarios