Estados Unidos: calor extremo y crisis humanitaria por incendios
En Estados Unidos, los servicios meteorológicos advirtieron que uno 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41 ºC o más durante el fin de semana.
Algunos esperan que se supere el récord absoluto del planeta, los 56,6 ºC registrados allí en 1913, pero cuestionados por algunos expertos.
En lo que queda de julio, se prevé que la ola de calor avance hacia el centro del país, bordeando las montañas Rocosas e instalándose en las grandes planicies del Medio Oeste, según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
En Canadá, escenario de inundaciones récord debido a lluvias torrenciales, cuatro personas, incluidos dos niños, están desaparecidas en la provincia oriental de Nueva Escocia, anunció la policía.
«Algunas regiones ya han recibido más de 150 mm de lluvia», subrayaron los servicios meteorológicos, precisando que se esperaban precipitaciones adicionales «de carácter tropical», de al menos 40 a 100 mm.
Grecia registró 46 nuevos incendios en 24 horas
En Grecia, donde los bomberos registraron 46 nuevos incendios en 24 horas, las llamas seguían activas el domingo, por sexto día consecutivo, en la muy turística isla de Rodas, en el archipiélago del Dodecaneso.
Un incendio en el este de la isla obligó el sábado a evacuar por barco a alrededor de 3.000 personas. Unas 30.000 pasaron la noche en gimnasios, escuelas y centros de conferencias.
«Es la mayor evacuación que se ha realizado en Grecia«, dijo a la AFP Konstantia Dimoglidou, portavoz de la policía.
Panagiotis Dimelis, un cargo del pueblo de Archangelos, describió en Skai TV «una situación sin precedentes».
Se prevé que los termómetros superen este domingo los 44 °C. Según el observatorio meteorológico nacional, el país está viviendo «probablemente» la ola de calor más larga de su historia.
Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, permanecerán cerrados al público durante las horas más calurosas del día.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Comentarios