Realizarán Cuarta Campaña para Recuperación de Envases Vacíos de Fitosanitarios

El miércoles 2 de agosto se llevará a cabo la próxima cuarta edición de la jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios en la empresa Nutrientes, sucursal Caucete, ubicada en Diagonal Sarmiento 64.

Esta iniciativa tiene como objetivo recuperar los envases y brindarles un destino final adecuado que no genere daño al medio ambiente ni represente riesgos para la salud.

Los productos fitosanitarios son esenciales para el control de plagas y enfermedades en los cultivos agrícolas. Sin embargo, una vez utilizados, los envases quedan vacíos y su incorrecta disposición puede ocasionar graves problemas ambientales. Abandonarlos en el campo, quemarlos, enterrarlos o reutilizarlos en tareas inadecuadas pueden causar contaminación y posibles intoxicaciones tanto en personas como en animales.

De 9 a 12 horas, los interesados ​​podrán acercar los envases triples lavados o lavados a presión, debidamente secos, sin etiquetas y perforados para su posterior tratamiento seguro. Para asistir a la jornada, es necesario realizar una inscripción previa y reservar lugar a través del enlace proporcionado o comunicándose a los números de teléfono 2644704000, 2645431193 y 2644821243.

La campaña busca promover la correcta gestión de estos envases para evitar su impacto negativo en el ambiente y la salud. El Programa se encuentra en consonancia con la Ley Nacional 27.279, cuya autoridad de aplicación es la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

Diversas entidades y organizaciones respaldan esta iniciativa en pos de un manejo responsable de los envases vacíos de fitosanitarios. Entre los colaboradores se encuentran: Reciclados Plásticos SRL, Campolimpio, Fundación Se Puede, Coviar, INTA, CDV Caucete y la Municipalidad de Caucete.

Es importante que los actores del sector agrícola se sumen a esta valiosa campaña para contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud, garantizando una agricultura más sostenible y responsable en beneficio de toda la comunidad.

 

 

Op: Juan Llarena

Comentarios