Bonos, descuentos y gift cards: las estrategias de las empresas para fidelizar a sus empleados

Ante la inflación, empresas y organizaciones optan por compensar con bonos y programas de descuento a sus trabajadores. Conocé los segmentos en los que más se los aplica.

El problema de la inflación, que lleva décadas presente en Argentina, puede generar lo que se conoce como estrés financiero: la sensación de angustia, ansiedad y vulnerabilidad que surgen de las dificultades económicas ocasionadas, en este caso, por una constante variabilidad de los precios. En consecuencia, la imprevisibilidad e incapacidad de proyección impactan en las estrategias de las empresas.

Una encuesta realizada por Bonda by Cuponstar, la empresa que trabaja en programas de fidelización de talento, reveló que un 92% de los empleados declara haberse sentido alguna vez abrumados y angustiados por la inflación en Argentina. Sin embargo, un 65% cree que los bonos e incentivos son una herramienta que hace la diferencia para llegar a fin de mes.

Bono para trabajadores.

Bono para trabajadores.

Según la misma empresa, el uso de estos beneficios aumentó en los últimos seis meses. En especial para el consumo de productos de primera necesidad.

Categorías de bonos en Argentina

Compras de productos es el más solicitado (40,5%), seguido por gastronomía (19%). En menor medida, el uso de beneficios para turismo (8%).

“Si tenemos en cuenta que, según el INDEC, uno de los rubros cuyo precio más aumentó fue el de alimentos, no sorprende el interés creciente de las áreas de fidelización de las empresas y de los trabajadores por descuentos y A en estos rubros”, afirma Brian Klahr, co-fundador de Bonda by Cuponstar. “Estos números reflejan la importancia de escuchar y atender las necesidades de los colaboradores como el primer paso para lograr el éxito de las estrategias de beneficios”, agrega.

En esta línea, las organizaciones tienen al alcance de su mano herramientas alternativas que ayudan a la valoración de sus trabajadores, sin que impacte en la salud financiera de la empresa.

Hoy, los líderes de recursos humanos enfrentan el desafío de ofrecer paquetes compensatorios a sus empleados que les permita combatir la disminución del poder adquisitivo sin pérdidas para el propio negocio. En este sentido, los incentivos como gift cards, bonos y beneficios siguen siendo una parte crucial del paquete compensatorio total y de la estrategia de negocio.

FUENTE: AMBITO

OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO

Comentarios