Inpres impulsa una nueva actualización del reglamento para construcciones de hormigón en San Juan

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) ha dado un paso adelante en la promoción de la seguridad en la construcción de edificaciones en todo el país al actualizar, después de muchos años, el reglamento para Construcciones Sismorresistentes de Hormigón Armado. Esta renovación trae consigo diseños de avanzada mundial y un enfoque más riguroso para garantizar la protección ante eventos sísmicos.

El nuevo reglamento, aplicable a nivel nacional, unifica dos tomos que anteriormente se dividían en una parte estructural y otra de comentarios. En esta versión actualizada, cada prescripción viene acompañada de un enriquecido comentario que justifica el requerimiento en la parte prescriptiva, facilitando la comprensión y aplicación para los profesionales de la construcción.

El Director de Inpres, Rodolfo García, destacó la importancia de esta actualización y su alcance a nivel mundial. «El objetivo central está relacionado con el reglamento de avanzada, donde la metodología de diseño toma fuerza a nivel mundial, y San Juan, en Argentina, lo pone en vigencia. Una vez aprobado, estos cambios serán de aplicación obligatoria en la obra pública nacional», afirmó García.

Los cambios introducidos en el reglamento reflejan los últimos desarrollos en normas de ingeniería sísmica a nivel global y buscan lograr una aplicación más efectiva de la Parte II del REGLAMENTO INPRES-CIRSOC 103, con el objetivo fundamental de reducir el riesgo sísmico.

Uno de los puntos clave que aborda la actualización es la importancia de mantener una regularidad estructural en las edificaciones, haciendo hincapié en las formas y resistencias de las rigideces que deben tener las estructuras. Esta regularidad estructural permite una mayor seguridad al predecir el comportamiento de los edificios frente a acciones sísmicas extremas.

En San Juan, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano es la encargada del control del cumplimiento de la normativa en los planos y del seguimiento posterior de las obras. El Director de Inpres, Rodolfo García, aseguró que en la provincia se respeta rigurosamente el reglamento en las nuevas construcciones, lo que contribuye a fortalecer la seguridad de las estructuras ante posibles sismos.

El proceso de actualización del reglamento contó con la participación de diversas instituciones y profesionales, incluidos dos ex directores de Inpres, Alejandro Giuliano y Patricia Alvarado. El nuevo reglamento consta de siete capítulos y está disponible para su descarga en la página web del organismo.

Con esta importante actualización, Inpres demuestra su compromiso con la seguridad y protección de las construcciones en todo el país, promoviendo diseños de vanguardia y medidas que contribuyan a reducir el riesgo sísmico y proteger la vida de las personas y el patrimonio edificado.

Comentarios