Paritaria docente en San Juan: Sin acuerdo tras dos propuestas, se esperan 48 horas cruciales

La negociación paritaria docente en San Juan ha entrado en una etapa crucial luego de un extenso encuentro en el que no se logró llegar a un acuerdo entre las partes. La discusión se centra en la interpretación del acta paritaria nacional sobre el salario inicial docente, con diferentes puntos de vista entre el Gobierno y los gremios. Tras el rechazo de dos propuestas presentadas por el Gobierno, se espera que en las próximas 48 horas se presente una nueva oferta por escrito.

 

La ministra de Hacienda, Marisa López, informó en una rueda de prensa que la discrepancia se originó debido a la interpretación del acta paritaria de junio, en la que se establece el salario inicial docente. La ley 26.075 de Financiamiento Educativo determina en su artículo 9 que debe establecerse un salario inicial docente y en el artículo 10, un salario mínimo garantizado nacional. En base a esto, el Gobierno había determinado el salario provincial docente garantizado.

 

Tras no alcanzar un acuerdo en la interpretación del acta, el Gobierno realizó dos propuestas. La primera consistía en establecer otro tipo de salario inicial, ofreciendo $214.000 para todos los docentes que no alcanzaran ese monto neto. La segunda propuesta contemplaba una escala de salario neto según los rangos de antigüedad de los docentes. Ambas propuestas fueron rechazadas por los gremios.

 

En este contexto, se espera una respuesta por escrito a las peticiones de los gremios en las próximas 48 horas. La ministra López enfatizó que estas nuevas propuestas serán definitivas, ya que se han debatido exhaustivamente las diferentes opciones.

 

La gestión Uñaquista destacó los avances logrados en la grilla salarial docente y reafirmó su posición de trabajar en beneficio de los salarios de menores ingresos. El incremento del 71,1% acordado en marzo fue adelantado en distintos tramos, con aumentos en marzo, mayo y julio, alcanzando el 61,1%. Se ha planteado una petición para adelantar el 10% correspondiente a septiembre a agosto, manteniendo un índice de actualización salarial que supera en un 5% a la inflación.

 

Con el futuro de la negociación aún incierto, la situación de la paritaria docente en San Juan se mantiene como un tema de especial atención para la comunidad educativa y la sociedad en general.

Comentarios