Conectar Lab: Un éxito rotundo con más de 150 chicos y jóvenes disfrutando de talleres de vacaciones
El Centro de Innovación Educativa Conectar LAB se convirtió en el lugar de encuentro ideal para más de 150 chicos y jóvenes durante el receso invernal, quienes participaron con entusiasmo en una variedad de talleres gratuitos, donde la diversión se combinó con el aprendizaje de temáticas como robótica, hologramas, sonido, videojuegos y ciencias.
Los talleres fueron diseñados para diferentes grupos de edad, asegurando así que todos los participantes encontraran actividades acordes a sus intereses y nivel de conocimiento.
En el Taller destinado a los chicos de 6 a 9 años, el «Club de detectives del Conectar Lab» los sumergió en el emocionante mundo de los organismos vivos que habitan en nuestro entorno. Utilizando lupas y microscopios ópticos, los pequeños exploradores pudieron apreciar con detalle insectos y otros seres vivos. Además, tuvieron la oportunidad de conocer conceptos básicos sobre material genético, como su propio ADN, lo que les permitió identificarlo a simple vista y replicarlo mediante una sencilla técnica.
Los chicos de 10 a 13 años disfrutaron de una clínica de videojuegos, donde compartieron sus gustos personales y experiencias, y tuvieron la oportunidad de crear un emulador de videojuegos, que luego probaron jugando en equipos.
En el taller «HologramBox: hologramas personalizados», los participantes se sumergieron en un abordaje interdisciplinario para aprender a grabar y editar videos a partir del holograma como disparador de contenido. También desarrollaron habilidades manuales en la creación de una caja proyectora de hologramas, que se llevaron a casa para continuar disfrutando con su propio trabajo. Además, cada uno grabó un mensaje para su generación dentro de 20 años, que fue proyectado durante la muestra de cierre de los talleres y compartido con sus familiares, quienes fueron invitados a participar en este emotivo momento.
Los adolescentes, por su parte, se sumergieron en la creación de un robot, mientras participaban de un recorrido sonoro que revivió la historia de la antigua Estación de Trenes Belgrano y sus alrededores, donde actualmente se encuentra el edificio de Conectar Lab. Los jóvenes plasmaron todo este conocimiento en fotos, audios y dibujos, que posteriormente compartieron con sus familiares.
La combinación de aprendizaje y diversión hizo que los talleres fueran todo un éxito, despertando el interés y la curiosidad de los chicos y jóvenes que participaron activamente en cada una de las actividades propuestas. Conectar Lab continúa siendo un espacio innovador y enriquecedor para fomentar el interés en la ciencia, la tecnología y la creatividad entre los más jóvenes de la comunidad.
Op: Juan Llarena
Comentarios