El dólar blue cotiza a $ 545 para la venta y $ 540 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $ 283,50 para la venta y $ 270,50 para la compra. Seguí minuto a minuto todas las cotizaciones de este martes.

12:43
9 minutos atrás

LA COTIZACIÓN DEL DÓLAR MEP Y EL CONTADO CON LIQUI

En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) ascendía 0,4% y se comercializaba a $ 537,87.

Por su parte, el dólar MEP o Bolsa avanzaba 1,8% y se cotizaba a $ 504,74.

En tanto, el riesgo país argentino se ubicaba en 1.985 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

12:27
25 minutos atrás

BAJA EL DÓLAR BLUE

El dólar blue bajó $ 7.

Ahora cotiza a $ 545 para la venta y $ 540 para la compra.

12:15
37 minutos atrás

LA BOLSA DE NUEVA YORK ABRE CON SUBAS

Los mercados de Nueva York operaban hoy con una tendencia positiva y su principal índice, el Dow Jones Industriales, subía 0,04% para ubicarse en 35.423,98 puntos, en el inicio de la jornada bursátil.

En tanto, el índice selectivo S&P 500 registraba un ascenso de 0,19%, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzaba 0,43%, según la agencia Bloomberg.

11:59
una hora atrás

EL MERVAL OPERA CON UNA BAJA DE 0,26% EN LA APERTURA

El principal indicador de la Bolsa porteña, el S&P Merval, operaba en la apertura de hoy con una baja de 0,26%, ubicándose en 465.434,34 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 225 millones.

11:44
una hora atrás

EL FMI ESTIMA QUE, POR IMPACTO DE LA SEQUÍA, LA ARGENTINA CAERÁ 2,5% EN 2023 Y CRECERÁ 2,8% EN 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que, como consecuencia de la «muy difícil» situación derivada de la sequía, la economía argentina caerá 2.5% en 2023 y se recuperará de manera significativa en un 2,8% en 2024.

Así lo expresó en la presentación de la actualización del informe de perspectivas mundiales, donde aseguró que «la Argentina atravesó una situación muy difícil por la sequía» durante este período y señaló que «se prevé una tasa de inflación para 2023 de 120%», que requiere la «moderación de la tasa» mensual para alcanzar esa cifra.

11:31
una hora atrás

REPERCUSIONES EMPRESARIAS A LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

Tras las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional luego de alcanzar un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda argentina, el sector empresario dio su opinión sobre los puntos planteados por el ministro de Economía y precandidatos presidencial Sergio Massa. En términos generales, consideran que las políticas anunciadas terminarán profundizando la paralización de la actividad e influirá negativamente en la atracción de inversiones. Esperan definiciones sobre la resolución del dólar agro.

11:10
2 horas atrás

EL ÍNDICE BOVESPA SUBE EN LA APERTURA DE LA BOLSA PAULISTA

La Bolsa de San Pablo registraba hoy una suba de 1,28% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 122.900,79 puntos.

10:53
2 horas atrás

A CUÁNTO ESTÁ EL RIESGO PAÍS

El riesgo país se mantenía en 1.960 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

El dólar minorista sigue a $ 270,50 para la compra y a $ 283,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.

10:35
2 horas atrás

LOS COSTOS COLATERALES DEL PAQUETE ECONÓMICO

Por Natalí Risso

Con el acuerdo técnico con el FMI a la firma, el gobierno oficializó este lunes un conjunto de medidas fiscales y cambiarias destinadas a incrementar la recaudación encarecer el tipo de cambio sin tener que aplicar una devaluación generalizada. Si bien desde las arcas oficiales minimizan el impacto inflacionario que puede tener la convalidación de un dólar más alto para las exportaciones de maíz y la aplicación de impuestos para las importaciones de algunos productos terminados, analistas económicos consultados por PáginaI12 no tienen dudas de que se verá un correlato en los precios.

10:11
3 horas atrás

LA COTIZACIÓN DE APERTURA DEL DÓLAR

El dólar se mantiene por el momento sin cambios.

En el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $ 283,50 para la venta y $ 270,50 para la compra.

El dólar blue cotiza a $ 552 para la venta y $ 547 para la compra.

09:45
3 horas atrás

INCORPORAN AL MAÍZ Y LA CEBADA CERVECERA AL DÓLAR AGRO DE $ 340

La Secretaría de Agricultura incorporó a través de la resolución 295/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, al maíz y a la cebada cervecera al Programa de Incremento Exportador (PIE) que ayer definió un aumento del tipo de cambio diferencial de $ 300 a $ 340 para las economías regionales.

La resolución destacó que “es necesario continuar la implementación de políticas que tiendan al fortalecimiento de las reservas del Banco Central, estimulando la generación de ingresos genuinos del Estado nacional, producto de la exportación de mercaderías con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional”.

En consecuencia, señaló que “resulta necesario incorporar en el listado de mercaderías comprendidas (en el PIE), las producciones regionales de maíz y cebada cervecera”.

De esta manera, se incorporan al denominado dólar agro, dos cultivos que hasta ahora no habían tenido el beneficio del tipo de cambio diferencial que se estableció primordialmente para la soja en tres oportunidades, y para 60 cadenas de las economías regionales en esta última edición del PIE.

09:19
4 horas atrás

EL PETRÓLEO REGISTRA PÉRDIDAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

El barril de petróleo crudo cotizaba con bajas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), retrocedía esta mañana 0,14% y se comercializaba a US$ 78,83 el barril en los contratos con entrega en setiembre.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE) perdía 0,17% y el barril se pactaba a US$ 82,60 también en los contratos para setiembre, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 83,19 el barril, frente a los US$ 81,99 del viernes pasado, lo que representó un aumento de 1,46%.

08:55
4 horas atrás

LAS BOLSAS DE EUROPA OPERAN EN SU MAYORÍA CON SIGNO POSITIVO

Las principales bolsas de Europa operaban con mayoría de ganancias, según datos de la agencia Bloomberg.

Reino Unido…….FTSE……….+0,17%

Francia………….. CAC………….+0,21%

Alemania……….. DAX…………..+0,19%

España………….. IBEX………….-0,26%

Italia……………….FMIB………….+0,18%

08:27
4 horas atrás

LAS BOLSAS DE LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO CERRARON CON MAYORÍA DE SUBAS

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron en su mayoría con resultados positivos, según datos de la agencia Bloomberg.

Japón…………. Nikkei…………..-0,06%

China…………. Shanghai………..+2,13%

China…………..Shenzhen……….+2,19%

Hong Kong…..Hang Seng………+4,10%

Corea…………..Kospi…………… +0,30%

Taiwán……….. Taiex………………+0,97%

07:59
5 horas atrás

FUERTE SUBA DEL DÓLAR BLUE Y COMPRA DE RESERVAS POR EL BCRA

Luego de las medidas aplicadas por el equipo económico para sostener el nivel de reservas, el Banco Central compró este lunes 123 millones de dólares en el mercado de cambios, al tiempo que vendió 477 millones de yuanes, una cifra equivalente a 57 millones de dólares.

FUENTE: PAGINA12

OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO