Elecciones 2023: la Justicia rechazó pedido de Milagro Sala
La dirigente social había denunciado violencia de género y política e inició una acción de amparo contra los precandidatos a presidente y vicepresidente de Juntos por el Cambio para que se «les impida utilizar su nombre o situación judicial para captar al electorado».
“Los demandados se han referido y se refieren en forma directa a mi persona y a mi situación judicial para estigmatizarme, humillarme públicamente, hostigarme y producirme toda forma de menoscabo a mi persona o derechos, violando el clima de tolerancia democrática que la ley exige impere en la presente campaña electoral”, dice la presentación ante la justicia electoral.
La acción de amparo fue interpuesta ante la jueza electoral Los letrados que representan a Milagro Sala entienden que las personas demandadas revisten el carácter de precandidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.
La dirigente social recopiló numerosas declaraciones públicas de Morales haciendo referencias a su persona, relacionándola con los graves incidentes en Jujuy, comparaciones con Emerenciano Sena, detenido en Chaco por el homicidio de Cecilia Strzyzowski. También manifestaciones en ese sentido de Patricia Bullrich y sobre una supuesta amnistía, las que fueron adjuntadas a la presentación judicial.
La jueza Servini entendió que el amparo “es un remedio procesal excepcional, que exige entre otros recaudos, la presencia de una arbitrariedad o ilegalidad patente o notoria”. Para la magistrada no se dan esos requisitos.
En su fallo, la jueza consideró que existen remedios judiciales más idóneos para la resolución del mismo y compartió el criterio del fiscal Ramiro Gonzalez, quien se pronunció por rechazar la acción de amparo intentada y, “oportunamente, archivar las presentes actuaciones”.
En tanto, De Vido había sostenido que los candidatos de Juntos por el Cambio “han sido promotores de mi estigmatización pública a través de medios masivos de comunicación, incluso han sido firmantes de mi desafuero público”. Y apuntó a Bullrich que era la ministra de Seguridad de la Nación en 2017 cuando fue detenido.
FUENTE: AMBITO
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO
Comentarios