Producción Verde en San Juan: Nuevas Capacitaciones Laborales Impulsan la Sostenibilidad y Generan Empleo

La producción verde es un enfoque que busca desarrollar trayectos formativos no formales en San Juan, Argentina, con el objetivo de capacitar a personas en perfiles específicos relacionados con la producción de plantas en invernaderos y el mantenimiento de jardines verticales y espacios verdes. Esta iniciativa surge como respuesta a la demanda creciente en el mercado laboral de perfiles especializados en la infraestructura verde, que se enfoca en soluciones sostenibles y de calidad en el ámbito de la horticultura y la jardinería.

Los trayectos formativos se ofrecerán en escuelas vinculadas a la orientación agropecuaria y estarán dirigidos a personas que tengan como mínimo completado el nivel primario. La intención es brindar más oportunidades educativas y laborales para aquellos interesados en el sector productivo relacionado con la horticultura y el paisajismo.

Entre los perfiles que se buscan desarrollar a través de estas capacitaciones se encuentran los siguientes:

  1. Armadores de invernáculos: Personas capacitadas para montar y mantener invernaderos, estructuras importantes para la producción de plantas y cultivos bajo condiciones controladas.
  2. Elaboradores de compost y sustratos: Individuos formados en la producción de compuestos orgánicos para mejorar la calidad del suelo y proporcionar nutrientes a las plantas.
  3. Mantenimiento de jardines verticales, muros y terrazas verdes: Profesionales encargados del cuidado y mantenimiento de jardines verticales y sistemas similares en espacios urbanos.
  4. Mantenimiento de espacios verdes: Personas capacitadas para el cuidado y mantenimiento de áreas verdes, como parques, plazas y jardines públicos.
  5. Gestor de servicios de espacios verdes: Profesionales encargados de gestionar y coordinar servicios relacionados con el mantenimiento y diseño de áreas verdes.
  6. Productor de flores a corte: Individuos especializados en el cultivo y producción de flores para su uso en arreglos florales y decoración.
  7. Productor de plantas en viveros: Personas capacitadas para producir y propagar plantas en viveros, lugares donde se cultivan y comercializan plantas.
  8. Gestor de viveros: Profesionales encargados de la gestión y administración de viveros, asegurando su buen funcionamiento y rentabilidad.

Estos trayectos formativos tienen una duración que oscila entre 100 y 500 horas reloj y pueden impartirse en un período de 1 a 3 meses. La intención es proporcionar una capacitación práctica y enfocada en el desarrollo de habilidades y competencias que permitan una rápida inserción laboral en el ámbito de la producción de plantas y el mantenimiento de espacios verdes.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de San Juan por adaptar su oferta educativa técnica a las necesidades reales del mercado laboral, lo que contribuye al crecimiento del sector productivo y a la generación de empleo en áreas relacionadas con la producción verde y la sostenibilidad ambiental.

Comentarios