Estas acciones buscan concientizar a los estudiantes y fomentar un pensamiento crítico sobre temas ambientales, abordando el compromiso social y la sostenibilidad.
Enmarcado en la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27621, el programa se ha centrado en repensar las prácticas educativas en la institución escolar, para construir saberes que favorezcan la reflexión colectiva y el compromiso ambiental. El programa se ha aplicado en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundaria.
Entre las acciones desarrolladas, el programa de Educación Ambiental Integral ha colaborado con otros programas a cargo de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, buscando fortalecer las trayectorias educativas y enriquecer la EAI a través de la vinculación con el arte, la comunicación y otros enfoques.
El programa también ha contado con el asesoramiento de referentes ambientales nacionales, quienes han brindado actualizaciones y capacitaciones a los docentes, con el fin de mejorar la implementación de la EAI en el aula.
En colaboración con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se ha trabajado en la reglamentación de los Clubes Ambientales educativos (CAE), brindando asesoramiento pedagógico a los referentes ambientales y promoviendo la participación activa de los estudiantes.
Además, el programa de Educación Ambiental Integral ha llevado a cabo actividades en conjunto con instituciones de Educación Especial, bajo la coordinación del referente del Programa de Educación Especial, Daniel Rojas. Diversas escuelas de Educación Especial han participado en actividades relacionadas con la preservación y cuidado del ambiente, reforzando así el compromiso de toda la comunidad educativa.
Asimismo, se han llevado a cabo talleres de capacitación en la Escuela Secundaria Ingeniero Enrique Mosconi de Rivadavia, con la presencia de referentes nacionales y provinciales. Estas capacitaciones se centraron en los ejes del documento marco elaborado a partir de la Ley de EAI, metodologías de trabajo, diseños curriculares y el marco legal provincial.
La jornada concluyó con un espacio para compartir experiencias y proyectos, enriqueciendo la labor docente y fortaleciendo las prácticas ambientales en el aula.
El programa de Educación Ambiental Integral sigue trabajando en pos de promover una educación que fomente el respeto y cuidado del ambiente, involucrando a toda la comunidad educativa en la construcción de un futuro sostenible y consciente.
Op: Juan Llarena
Comentarios