Reforma de Ganancias en San Juan: 3,700 Estatales Liberados del Impuesto a partir de Octubre

En un importante anuncio, el ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente, Sergio Massa, reveló recientemente una modificación en el Impuesto a las Ganancias que tendrá un significativo impacto en la provincia de San Juan. Según la ministra de Hacienda de la provincia, Marisa López, esta medida afectará directamente a los trabajadores estatales, reduciendo drásticamente la cantidad de personas sujetas a este impuesto.

 

Actualmente, alrededor de 3,700 salarios estatales en San Juan están sujetos al Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, a partir de octubre, como resultado de la medida anunciada por Massa, solo 25 empleados estatales permanecerán en esta categoría tributaria. La ministra López subrayó que, si bien esta decisión afectará la recaudación fiscal de la provincia, se justifica en aras de brindar alivio a los trabajadores.

 

Uno de los aspectos destacados de esta medida es que también incluirá al gobernador y a otros funcionarios estatales de la provincia. No obstante, su implementación dependerá de la aprobación en el Congreso.

 

La ministra López también abordó la importancia de los ingresos generados por los impuestos a las Ganancias y al Valor Agregado (IVA) para el presupuesto provincial. En este sentido, explicó que la eliminación del impuesto para algunos salarios se espera que se compense en parte con un aumento en el consumo de la población.

 

Además de estos cambios en la política tributaria, la ministra mencionó otros temas de interés. Señaló que los salarios estatales se incrementarán en un 5% por encima de la inflación, conforme a una cláusula previamente definida en marzo, como parte de los esfuerzos para mantener un equilibrio fiscal.

 

En cuanto al gasto público, López enfatizó que no se trata de una reducción general, pero algunas obras podrían verse afectadas, ya que no se iniciarán nuevas licitaciones. Sin embargo, aseguró que se cumplirán todas las obras que están actualmente en ejecución.

 

Finalmente, en relación con la Fiesta Nacional del Sol (FNS), un evento importante en la provincia de San Juan, la ministra explicó que su inclusión en el presupuesto para el año 2024 dependerá del proceso de transición entre el gobierno actual y el próximo.

 

Por último, cabe mencionar que la provincia de San Juan tiene una deuda pendiente con el gobierno nacional de 8,000 millones de pesos, de los cuales 4,700 millones son exigibles y están relacionados con proyectos de obras viales y vivienda. Esta deuda representa un desafío financiero importante para la provincia en los próximos años.

Comentarios